Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que mala calidad del aire causa enfermedades

Debido a la contaminación que superó la medición del Índice de Calidad del Aire en 180 microgramos, que representa “muy mala” calidad del oxígeno, un experto alertó que al respirar el humo, las personas pueden contraer conjuntivitis, sinusitis y tener problemas respiratorios o agravarse en el caso del asma entre otros.

“La contaminación y el humo pueden provocar conjuntivitis en los ojos, sinusitis en las fosas nasales y también malestares respiratorios con patologías crónicas como asma y bronquitis. También puede agravar los problemas cardíacos en personas de la tercera edad”, informó el responsable del Servicio Universal de Salud (SUS), Miguel Guerrero.

Mientras que, en contacto con El Alteño, el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pary, alertó que la mañana de ayer, se registró 180 de Índice de Calidad del Aire (ICA) en El Alto. Eso representa una “muy mala” calidad del aire, que podría llegar a ser peligrosa para la salud de la población.

El doctor Miguel Guerrero ratificó que los niños menores de cinco años, ancianos mayores de 60 años y personas con patologías y enfermedades de base, son más propensos a sufrir problemas de salud.

 RECOMENDACIONES

En ese sentido, el galeno recomendó seguir utilizando barbijos, además de lágrimas artificiales para lubricar los ojos (con supervisión médica) y no exceder los 45 minutos de resistencia física.  

“Se deben seguir utilizando los barbijos no sólo por los resfríos sino por el tema de la contaminación. También se pueden usar lágrimas artificiales para lubricar los ojos, para evitar las irritaciones y la conjuntivitis. Obviamente, cuando una persona comienza a tener más problemas tanto respiratorios, nasales y ojos, tiene que visitar a un médico especialista”, exhortó.

 DIFERENCIAS

El jefe de Epidemiología de la Alcaldía de El Alto, Miguel Quispe, aclaró que los resfríos y las enfermedades por aire contaminado o humo, son dos cosas totalmente diferentes.

“El humo provoca la contaminación, se diferencia de las enfermedades como el resfriado, que lo provoca un virus. El chaqueo genera monóxido de carbono y otros químicos, eso es contaminación y eso provoca problemas pulmonares, en las fosas nasales y la visión”, aclaró.

Quispe exhortó a la población a visitar a sus médicos si presentan alguna complicación respiratoria ya sea por la contaminación o por las bajas temperaturas en la urbe alteña.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.