Pasar al contenido principal
Redacción central

Denuncian que Sedes deja sin apoyo legal a Directora del Holandés

Los médicos y trabajadores en salud alertaron ayer que la nueva directora del Hospital Boliviano Holandés, Karina Rocha, se encuentra en el “desamparo” e incertidumbre debido a que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) aún no cumplió con el asesoramiento jurídico que prometió.

“Lamentablemente aún no han mandado a los abogados para la directora Rocha. Tenemos la susceptibilidad de que volvamos a pasar los mismos problemas. La doctora está desamparada, porque no tiene respaldo jurídico”, alertó en una breve entrevista, una de las profesionales médicas que trabaja en el nosocomio y que pidió guardar su identidad. 

Después de tres años y luego de que el último director decidió renunciar, debido a la lluvia de procesos laborales que le cayeron encima desde su primer día de trabajo, en 2021. El hospital ya cuenta con una nueva directora.

INCERTIDUMBRE

La jefa de Unidad Administrativa del hospital, Elina Corrales, coincidió en la versión de incertidumbre, “estamos muy preocupados, porque el doctor Adrián Ascarrunz se comprometió a dar dos abogados. Luego nos enteramos que Ascarrunz renunció al cargo de Director Técnico del Sedes de La Paz. Entró el doctor Juan Carlos Aguilar, pero también renunció porque hasta el momento aún hay el respaldo jurídico”.

Corrales explicó que “todo este tiempo fue difícil trabajar sin un director y eso afectó a los pacientes, porque las certificaciones médicas tienen que ser firmadas por el director. En el tema de ítems, sueldos, vacaciones al personal. Muchos trabajaron gratis varios meses y recién se les pagó”. 

Este medio intentó comunicarse con la nueva directora del Hospital Holandés, pero hasta el cierre de la presente edición no hubo respuesta. El Alteño también buscó al nuevo director del Sedes, Carlos Efraín Aguilar Cuellar, pero comunicó que está “muy ocupado”.

Dentro del nosocomio hay personal dependiente del municipio y otros que dependen del Sedes. Los trabajadores y profesionales que dependen del Sedes anunciaron que en caso de que no se cumpla con el apoyo jurídico a la Directora del nosocomio el sector retomará las medidas de presión.

“Los colegas que dependemos del Sedes ya hemos anunciado que en caso de que la directora no tenga el apoyo legal que las autoridades se han prometido, retomarán las medidas de presión con marchas y paros esta vez indefinidos”, detalló otro de los galenos que también pidió no identificarse por temor a represalias.

En Portada

  • MADURO ANUNCIA NAVIDAD ANTICIPADA EN VENEZUELA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que las celebraciones navideñas comenzarán este año el 1 de octubre. Según él, adelantar la Navidad ayuda a la economía, anima a la población y protege “el derecho a la felicidad”.   La medida se toma en un momento de tensión política interna y...
  • AUTOPSIA REVELA QUE PAREJA HALLADA AMARRADA A ÁRBOLES EN PANDO MURIÓ POR DISPAROS EN LA CABEZA
    La investigación por la muerte de una pareja en San Borja, municipio de Porvenir (Pando), dio un giro con los resultados de la autopsia legal. El informe forense confirmó que Alan V.V. (37) falleció por tres impactos de bala en la cabeza, mientras que Jhoselín S.B. (31) perdió la vida por un...
  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...