Pasar al contenido principal
Vista del municipio de Palca. Foto: El Alteño Digital

Municipios del norte de La Paz se declaran en emergencia pese a no tener ley para enfrentar quemas

Los municipios del norte de La Paz se declaran en emergencia por el humo, a consecuencia de los incendios forestales, que a la fecha se registró cuatro fuegos, informó la presidenta de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de la Paz (Agamdepaz), Neusa Coca. Además, señaló que las alcaldías no tienen una ley para enfrentar las quemas.

“Sabemos que es época de chaqueo y la población se dedica al tema productivo. En algunos gobiernos municipales no tienen esa responsabilidad de poder prevenir el tema de los incendios, es por eso que se sofoca. El día de ayer (jueves) hemos tenido el reporte del municipio de Caranavi en la comunidad de Santa Fe (Los Yungas), el tema de estos incendios que están sucediendo”, indicó Coca.

La autoridad explicó que los incendios en las cuatro regiones fueron controlados, pero el humo está afectando a la salud de los pobladores. “Tenemos reportado alrededor de unas 100 familias (afectadas por la información) que nos han dado, es la información de la parte técnica de cada gobierno municipal”, detalló

El domingo pasado, comunarios del municipio de Irupana denunciaron, a través de las redes sociales, que se registraba un incendio a la altura de Chicaloma. Ayer jueves, reportaron otro incendio en la comunidad de Conchita Grande, municipio de Coripata, pero llovió por media hora y sofocó parte del fuego.

Pobladores de la comunidad de Cotaña hacia el sector del Illimani indicaron que los niños se encuentran con los ojos rojos, pero igual siguen asistiendo a los colegios porque no hay ninguna disposición de la autoridad educativa para que las clases sean a distancia.

De la misma forma, pobladores del municipio de Palca señalaron que el humo está afectando a los escolares y que los resfríos se incrementaron.

La dirección Distrital de La Paz declaró clases a distancia en la ciudad de La Paz para los distritos 1, 2 y 3, en el caso de la ciudad de El Alto desde este viernes, los distritos 1, 2 y 3, el nivel inicial ingresa a clases virtuales.

“Estamos en emergencia, pero hasta el momento no tenemos la ley de cada gobierno municipal en declararse emergencia todavía, debido a la humareda que estamos atravesando en todo el país de Bolivia, es muy triste la situación y lamentable”, agregó Coca.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • MADURO ANUNCIA NAVIDAD ANTICIPADA EN VENEZUELA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que las celebraciones navideñas comenzarán este año el 1 de octubre. Según él, adelantar la Navidad ayuda a la economía, anima a la población y protege “el derecho a la felicidad”.   La medida se toma en un momento de tensión política interna y...
  • AUTOPSIA REVELA QUE PAREJA HALLADA AMARRADA A ÁRBOLES EN PANDO MURIÓ POR DISPAROS EN LA CABEZA
    La investigación por la muerte de una pareja en San Borja, municipio de Porvenir (Pando), dio un giro con los resultados de la autopsia legal. El informe forense confirmó que Alan V.V. (37) falleció por tres impactos de bala en la cabeza, mientras que Jhoselín S.B. (31) perdió la vida por un...
  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...