Pasar al contenido principal
Redacción central

Padres de familia de El Alto piden incluir a primaria y secundaria

El director departamental de Educación de La Paz (interino), Antonio Casildo Quispe, anunció que desde este viernes escolares de pre kínder y kínder de unidades educativas de El Alto pasarán a la modalidad de clases a distancia debido a la alta contaminación ambiental que se registra en el municipio. Los estudiantes aceptan la medida y los padres de familia solicitan incluir a primaria y secundaria.

“A partir de mañana (hoy), los estudiantes de nivel inicial en El Alto pasarán a la modalidad a distancia. Los niños de pre kinder y kinder ya no deben acudir a las unidades educativas. Para ello, nos hemos comunicado con las direcciones distritales para que instruyan a los directores y maestros en la planificación y asignación de tareas”, afirmó Quispe.

En cuanto a los niveles de primaria y secundaria, los estudiantes deberán asistir a clases de manera presencial, con el uso obligatorio de barbijos. Asimismo, se suspenderán las actividades deportivas, culturales y las exposiciones al aire libre.

“El aire está en un índice de 129 (ayer se registró una contaminación de 161 según Medio Ambiente de la Alcaldía de El Alto), lo que permite desarrollar actividades curriculares para primaria y secundaria”, agregó.

PIDE BARBIJOS

Por su parte, el dirigente de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), Edwan Choque León, aceptó la decisión y exhortó a las autoridades de la Alcaldía de El Alto a dotar de barbijos a los jóvenes. “Además, pediremos a la Alcaldía que realice un testeo en todas las unidades educativas, para saber si hay estudiantes con problemas de salud”.

León reafirmó sus críticas hacia la Comisión de Educación y Salud por no haberlos tomado en cuenta. “Nos parece lamentable que, como representantes de los estudiantes, no se nos tome en cuenta, y que solo hablen los padres de familia, las unidades educativas y el municipio”.

A su turno, la presidenta de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) de El Alto, Jenny Arce, explicó que están totalmente de acuerdo con las clases a distancia y sugirió a los maestros dar mayor utilidad a los libros del Ministerio de Educación. para no depender de las clases y tareas de forma virtual.

Además, adelantó que solicitarán reuniones con las autoridades del Ministerio de Educación y la Dirección Departamental de Educación, para pedir que los estudiantes de primaria y secundaria también pasen a la modalidad a distancia, ya que la contaminación sigue empeorando en la ciudad.

En Portada

  • MADURO ANUNCIA NAVIDAD ANTICIPADA EN VENEZUELA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que las celebraciones navideñas comenzarán este año el 1 de octubre. Según él, adelantar la Navidad ayuda a la economía, anima a la población y protege “el derecho a la felicidad”.   La medida se toma en un momento de tensión política interna y...
  • AUTOPSIA REVELA QUE PAREJA HALLADA AMARRADA A ÁRBOLES EN PANDO MURIÓ POR DISPAROS EN LA CABEZA
    La investigación por la muerte de una pareja en San Borja, municipio de Porvenir (Pando), dio un giro con los resultados de la autopsia legal. El informe forense confirmó que Alan V.V. (37) falleció por tres impactos de bala en la cabeza, mientras que Jhoselín S.B. (31) perdió la vida por un...
  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...