Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Ponchos Rojos bloquean algunas rutas de La Paz y Utop dispersa a gremialistas en la Ceja

Los Ponchos Rojos bloquean desde las cero horas a la altura del cruce Huarina, Kala Chaca, Warisata y cruce Umala de la carretera a Copacabana de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz. En el caso de la ciudad de El Alto un grupo de gremialistas intentaron instalar un bloqueo en la vía que conecta al aeropuerto internacional, pero la policía de la Utop llegó a impedirlo.

“El día de hoy la provincia Omasuyos acatamos el paro indefinido que ha sido instruido la Federación Departamental Tupac Katari, en este momento nos encontramos en Huarina. La provincia está bloqueando todas las carreteras que circulas por esta provincia”, dijo el máximo ejecutivo de los Ponchos Rojos, Enrique Mamani.

El ejecutivo de la Tupac Katari, David Mamani, convocó a las 20 provincias del departamento de La Paz a un bloqueo de carreteras porque el presidente Luis Arce les plantó en dos oportunidades, además que desde la gestión pasada no cumplió con ningún proyecto para las regiones. Ahora piden la renuncia del primer mandatario y aclararon que no tienen ningún vínculo con el evismo.

Cerca a las 09:00 un grupo de gremialistas llegaron a la Ceja, altura de la alcaldía quema, vía que conecta al aeropuerto internacional de El Alto, pero efectivos de la Utop llegaron e impidieron que el bloqueo se instale y los rodearon para persuadirlos que se retiren.

“Estamos en este momento evitando que se bloquee el ingreso y salida de la autopista y el ingreso al aeropuerto internacional de El Alto”, dijo comandante regional de esa urbe.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...