Pasar al contenido principal
Dirigente Tupac Katari arcista Ignacio Carani. Foto: Captura de video.

Dirigente de la Tupac Katari arcista revela que trabajan sin restricción en su sede de San Pedro

La Policía se comprometió a no dejar ingresar a nadie en tanto no se solucione el conflicto entre los campesinos de las 20 provincias que se disputan por la Federación Tupac Katari ubicada en la zona de San Pedro. Sin embargo, el dirigente arcista Ignacio Carani reveló que ellos ingresan a esas instalaciones sin restricción alguna.

“Nosotros actualmente estamos trabajando con nuestras credenciales, con nuestros hermanos representantes de las 20 provincias, estamos ingresando a nuestra federación porque eso es lo que nos corresponde, no nos puede coartar nadie, nosotros ahí estamos trabajando todos los días, para atender a nuestros hermanos de las diferentes provincias”, informó Carani.

Los afiliados a Tupac Katari que dirige David Mamani, contestario al Gobierno, y los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos realizaron una marcha el 2 de septiembre para recuperar su sede que fue tomado por dirigentes provinciales afines a Luis Arce con apoyo de la Policía.

Pero fueron reprimidos por los efectivos del orden. Luego realizaron una segunda marcha el 26 del mismo mes, pero ese día, para bajar el clima de tensión, los uniformados optaron por dialogar con el sector y se comprometieron que no dejarían ingresar a nadie en tanto no se solucione el conflicto entre los dos sectores.

Los movilizados decidieron retirarse del lugar y replegarse hasta diseñar un nuevo pliego petitorio que le enviarán al Gobierno. 

Sin embargo, el dirigente arcista reveló que ingresan sin restricción porque tienen oficinas en ese edificio. Además, señaló que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Csutcb) los acreditaron el 12 de septiembre.

“Ya hemos sido acreditados 12 septiembre ya hemos sido reconocidos por la Csutcb y estamos trabajando, tenemos tres federaciones en zona San Pedro, Santa Rosa y Villa Tunari-Río Seco”, dijo el Carani.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...