Pasar al contenido principal
Mercado de Santa Cruz. Foto: El Alteño Digital

Carniceros de Santa Cruz ingresan en paro de 72 horas y en La Paz preparan movilización

Desde este viernes hasta el domingo no habrá abastecimiento de carne de res, cerdo, pollo, embutidos y sus derivados en Santa Cruz, por el desabastecimiento y la no nivelación de precio del kilo vivo y gancho impuesto por los productores, indicaron los dirigentes del sector. En el caso de la ciudad de La Paz los vendedores al detalle advirtieron con movilizaciones desde la próxima semana por el “oído sordo del Gobierno”

“Nosotros estamos en la ciudad de Santa Cruz estamos dando nuestro apoyo a los trabajadores en carne que ha determinado movilizaciones hacia la Alcaldía, Senasag pidiendo una normativa para regular el precio. Los trabajadores de mercados y mataderos están paralizando (sus actividades)”, dijo Adelio Tito, dirigente de la Confederación Nacional de Productores de Carne de Bolivia (Contracabol).

La demanda del sector es que se regula el precio del producto, porque en la actualidad el kilo gancho se comercializa en 27 y 28 bolivianos, lo que hace que el precio se encarezca para el comprador al detalle.

Por su parte el dirigente de los vendedores al detalle de La Paz Jorge Choque dijo que este fin de semana convocaron a un ampliado de emergencia. Indicó que el kilo gancho hasta junio era Bs 23,50 pero ahora subió hasta Bs 27 y 28.

Asimismo, denunciaron que como sector presentaron un proyecto para evitar el contrabando, pero no hubo avance ni respuesta.

“Se les ha hecho conocer a los ministros para que hagan operativos contra los contrabandistas, pero han hecho oídos sordos, pero hoy en día se ha vaciado del ganado del altiplano ya no hay ganado ni de primera ni de segunda solo hay cuarta de calidad”, manifestó.

La representante de las vendedoras de pollo indicó que se sumarán a las medidas de los carniceros al detalle. La señora contó que antes la ama de casa compraba entre uno o dos pollos enteros, pero ahora solo llevan medio pollo.

“Nosotros nos sentimos preocupados, no sabemos a quién acudir, nosotros con la federación vamos a estar conjuntamente coordinando con la federación de carnieros de que decisión vayan a tomar”, indicó.

Por su parte, la dirigente de la calle Incachaca de la zona Garita de Lima, Yola Quispe, indicó que hasta el anterior mes el kilo de cerdo estaba entre Bs 21 a 23, pero ahora está en Bs 28 y afín de año subirá más el precio.

“Nosotros pedimos al viceministro Silvia que vaya de realizar operativos en las fronteras, hay muchos contrabandistas que siguen llevando al Perú porque el kilo lo venden hasta el Bs 30”, manifestó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...