Pasar al contenido principal
Redacción central

Carniceros piden frenar exportación y abastecer mercados

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) exigió ayer la suspensión de las exportaciones de ganado en pie, además de carnes de res, cerdo y pollo, para abastecer el mercado interno. Piden a las autoridades implementar normas más drásticas para frenar el contrabando.

"La población de La Paz y El Alto consume carne de tercera, mientras que la mejor carne se exporta a Chile y Argentina. Además, los ganaderos elevan el precio del ganado bovino en pie. A este problema se suma el contrabando. Ya esto es insostenible, hemos hecho esfuerzos para mantener el precio, pero no contamos con el respaldo de las autoridades", denunció Adelio Tito, secretario ejecutivo de Contracabol.

Después de sostener una reunión, carniceros y matarifes de Santa Cruz anunciaron el desabastecimiento de los mercados cruceños para hoy, mañana y el domingo, aunque por el momento, la medida no afectará a mataderos y mercados de El Alto y La Paz.

"Cumpliremos una marcha de protesta y un paro indefinido en Santa Cruz, luego seguiremos con medidas escalonadas en Chuquisaca y Cochabamba. Hay que recordar que el 65 por ciento de la carne ofrecida en los mercados paceños y alteños proviene de Santa Cruz. Esto tarde o temprano nos afectará. Pedimos a las amas de casa que tomen recaudos desde las próximas semanas", indicó.

Insistió, además, en el diálogo con las autoridades, pero advirtió de que si no se encontrara una solución a sus demandas, las medidas de presión se ejecutarán en todo el país. "Existe una ley contra el contrabando que ingresa al país, pero no hay una ley que regule el contrabando que sale de Bolivia hacia Perú. Los operativos en las fronteras son ineficientes".

DÍA DEL CARNICERO

Mientras tanto, el máximo dirigente de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto, Glicerio Serrano, informó que sólo mañana, sábado, habrá faeneo en el matadero municipal, debido a que hoy se celebra el Día Nacional de las Trabajadoras y Trabajadores en Carne de Bolivia.

"Habrá abastecimiento de carne este fin de semana. No habrá faeneo el viernes ni el domingo, pero sí el sábado. No obstante, no tenemos nada que celebrar, ya que todo ha subido de precio y el contrabando empeora cada vez más", denunció Serrano.

Por su parte, el ejecutivo de Contracabol agregó: "Una cabeza de ganado bovino en pie, que cuesta entre 4.000 y 5.000 bolivianos en Bolivia, es comprada por contrabandistas de Perú en 7.000 bolivianos y vendida en su país por encima de 10 mil bolivianos".

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...