Pasar al contenido principal
Redacción central

Carniceros piden frenar exportación y abastecer mercados

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) exigió ayer la suspensión de las exportaciones de ganado en pie, además de carnes de res, cerdo y pollo, para abastecer el mercado interno. Piden a las autoridades implementar normas más drásticas para frenar el contrabando.

"La población de La Paz y El Alto consume carne de tercera, mientras que la mejor carne se exporta a Chile y Argentina. Además, los ganaderos elevan el precio del ganado bovino en pie. A este problema se suma el contrabando. Ya esto es insostenible, hemos hecho esfuerzos para mantener el precio, pero no contamos con el respaldo de las autoridades", denunció Adelio Tito, secretario ejecutivo de Contracabol.

Después de sostener una reunión, carniceros y matarifes de Santa Cruz anunciaron el desabastecimiento de los mercados cruceños para hoy, mañana y el domingo, aunque por el momento, la medida no afectará a mataderos y mercados de El Alto y La Paz.

"Cumpliremos una marcha de protesta y un paro indefinido en Santa Cruz, luego seguiremos con medidas escalonadas en Chuquisaca y Cochabamba. Hay que recordar que el 65 por ciento de la carne ofrecida en los mercados paceños y alteños proviene de Santa Cruz. Esto tarde o temprano nos afectará. Pedimos a las amas de casa que tomen recaudos desde las próximas semanas", indicó.

Insistió, además, en el diálogo con las autoridades, pero advirtió de que si no se encontrara una solución a sus demandas, las medidas de presión se ejecutarán en todo el país. "Existe una ley contra el contrabando que ingresa al país, pero no hay una ley que regule el contrabando que sale de Bolivia hacia Perú. Los operativos en las fronteras son ineficientes".

DÍA DEL CARNICERO

Mientras tanto, el máximo dirigente de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto, Glicerio Serrano, informó que sólo mañana, sábado, habrá faeneo en el matadero municipal, debido a que hoy se celebra el Día Nacional de las Trabajadoras y Trabajadores en Carne de Bolivia.

"Habrá abastecimiento de carne este fin de semana. No habrá faeneo el viernes ni el domingo, pero sí el sábado. No obstante, no tenemos nada que celebrar, ya que todo ha subido de precio y el contrabando empeora cada vez más", denunció Serrano.

Por su parte, el ejecutivo de Contracabol agregó: "Una cabeza de ganado bovino en pie, que cuesta entre 4.000 y 5.000 bolivianos en Bolivia, es comprada por contrabandistas de Perú en 7.000 bolivianos y vendida en su país por encima de 10 mil bolivianos".

En Portada

  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...
  • QUIROGA GANA CON AMPLIA VENTAJA EN JAPÓN
    La votación de los bolivianos en Japón finalizó con una clara victoria para Jorge “Tuto” Quiroga. De los 307 ciudadanos habilitados en Tokio, solo 105 acudieron a las urnas.   La alianza Libre, que impulsa a Quiroga, obtuvo 98 votos, mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC), de Rodrigo...
  • CHOQUEHUANCA PIDE RESPETAR LOS RESULTADOS Y PRESERVAR LA DEMOCRACIA
    El vicepresidente David Choquehuanca acudió a la unidad educativa Hugo Dávila, en Miraflores, para emitir su voto durante la jornada de balotaje.   Tras sufragar, llamó a la población y a las autoridades a respetar los resultados de las elecciones y a mantener la calma. “Debemos resolver nuestras...
  • BOLIVIA DECIDE SU FUTURO EN UNA NUEVA JORNADA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio inicio este domingo a la jornada electoral en la que los bolivianos eligen al nuevo presidente entre Rodrigo Paz, del PDC, y Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre.   El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, pidió a la ciudadanía votar con conciencia y...