Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Campesinos de tres provincias enfrentados por saneamiento de tierras comunitarias y ancestrales

El saneamiento tierra que lleva adelante el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en las provincias Loayza, Inquisivi y Pacajes del departamento de La Paz tiene enfrentados a los pobladores, unos dicen que vulneran los derechos ancestrales y territoriales y los otros dicen que son comunitarias.

"Nuestros territorios son comunitarios y tienen una estructura de propiedad ancestral que no puede ser vulnerada ni considerada como tierra fiscal", manifestó el Jiliri Apumallku de la Nación Aymara, Delfino Ino.

El dirigente se presentó junto a otros representantes de las tres provincias en instalaciones del INRA La Paz para denunciar este trabajo que viene realizando ese despacho y exigieron la paralización del saneamiento porque esas tierras son de tiempos inmemoriales.

La tarde de este jueves, comunarios de la provincia Inquisivi de la quinta sección Ichoca, Camacho, Collpa, Huertamayo se presentaron y dieron una conferencia de prensa para exigir que el saneamiento del INRA continúe. Además, indicaron que convocarán a un ampliado para tomar acciones.

“Nosotros vamos a pedir que siga el saneamiento, que vaya de adelante, por eso estamos aquí para desmentir toda esta situación, estos dirigentes están perjudicando, nos están perjudicando medio ahora nuevamente quieren perjudicarnos”, manifestó uno de los dirigentes del sector.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...