Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Panificadores de El Alto y La Paz suspenden elaboración de marraqueta por falta de harina de Emapa

Los panificadores de El Alto y La Paz decidieron suspender la elaboración de la tradicional marraqueta porque la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no les entregó la harina subvencionada, pero aclaró que el pan como la sarna y especial continuarán realizándolo.

“Ya hemos optado de que el pan marraqueta no se puede hacer, sale menos cantidad, no hay harina, por eso es que se ha tomado esa decisión por instructivo de la federación y para bastecer (a las familias) estamos haciendo pan surtido”, dijo el dirigente panificador de El Alto, Juan de Dios Castillo.

Asimismo, explicó que ellos realizaron el depósito al banco para que el Gobierno les entregue los quintales de harina subvencionada, pero desde junio que les adeuda el producto.

La misma situación ocurre en la ciudad de La Paz, panificadores informaron a este medio que ellos realizaron tres depósitos, pero desde septiembre que ya no les entregan la harina subvencionada y que el próximo pago tendrían que realizarlo el lunes, pero decidieron ya no hacerlo.

“Yo he venido trabajando con harina normal, he comprado más caro, pero no conviene, por eso hoy día (sábado) no he trabajado, porque ya no tengo harina. Si nos entrega el Gobierno ahora, el lunes voy a hacer, pero si no, no, a mí ya no me conviene”, dijo una panificadora que realiza la distribución de pan en la zona Villa Fátima.

Además, adelantó que es posible que realicen una protesta, pero eso lo definirán recién.

El dirigente de El Alto indicó que una vez que Emapa realice la entrega de la harina subvencionada, y en mayor cantidad, “se reanuda la elaboración del pan de batalla”.

Recordó que el 2019 y 2020 si bien el Gobierno no les entregaba la harina con regularidad, los precios de los insumos y la harina no tenían un costo alto como ocurre ahora, que se duplicó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...