Pasar al contenido principal
Foto: APG

Auríferos dicen que ya no hay subvención al combustible, YPFB les pidió que compren biodiésel y gasolina premium

“No hay (diésel) ¿qué voy a hacer yo?”, eso les dijo la encargada de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a los representantes de la Federación de Cooperativas Mineras (Fecoman) en la reunión realizada la tarde de este lunes. Y, les expuso que podrían comprar el biodiésel y la gasolina Premium, informó el presidente del sector aurífero, Efraín Silva.

“Nos explican de que hay el biodiésel la ULS de la es Bs 6,88 en sí compañeros eso ya nos mata como sector compañeros, ya no hay subvención para nosotros, eso se duplica (en el costo). En el tema de la gasolina es lo mismo la gasolina Premium dice, el tema del diésel es lo mismo compañeros”, dio a conocer Silva a la conclusión de la reunión.

El cooperativista indicó que las asociaciones y afiliadas hacen uso de cinco cisternas, cada día, para realizar el trabajo; sin embargo, desde agosto que se volvió irregular y en las últimas semanas solo les dieron cinco vehículos con combustible para toda la semana y esto es insuficiente.

Adelantó que convocaran a una reunión de emergencia a sus afiliados para determinar las acciones, pero se declararon en estado de emergencia. Luego de la reunión que tuvieron en instalaciones de YPFB, Senkata de la ciudad de El Alto.

La escasez de gasolina y diésel se ha vuelto recurrente en el país. Otros sectores como el transporte internacional, nacionales y local se declararon en emergencia ante el incumplimiento del Gobierno de abastecer de combustible a los diferentes sectores, como es el caso de Fecoman.

El dirigente de los Ponchos Rojos, Enrrique Mamani, informó que en la provincia Omasuyos el litro llega a costar entre Bs 20 y Bs 25. El dirigente de Fecoman indicó que en el mercado negro está en Bs 30.

“En Apolo llega a Bs 25 o Bs 30, en Sorata ha llegado Bs 20 y Bs 23. Yo estaba por Sorata está insostenible la canasta familiar, por eso nosotros como sector ya estamos muy molestos, porque no hay solidez económica hacia nuestras bases, nosotros estamos desde agosto mendigando (el abastecimiento del diésel)”, manifestó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...