Pasar al contenido principal
Foto: La Razón

Barqueros de Tiquina piden que Gobierno solucione suministro de combustible antes de pensar en construir el puente

Los dueños de las barcazas que prestan su servicio, en el transbordo de vehículos, en el estrecho de Tiquina pidieron al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, solucionar primero la escasez de combustible antes de construir el puente entre las localidades de San Pedro y San Pablo de Tiquina, dijo el secretario general de la asociación.

“Es lamentable que el ministro haya anunciado este proyecto cuando aquí no ha venido, tenemos problemas de gasolina (y) diésel, no sé con plata pensará hacer (el puente) el ministro. Yo creo que está un poco equivocado (…). Él (Montaño) se había comprometido hacer macro proyectos, pero hasta el momento no ha hecho ni uno, ¿por lo menos ha visto qué proyectos se puede realizar?”, manifestó el secretario general a Red Uno.

La escasez de diésel y gasolina se fue agudizando cada día en las últimas semanas porque se registran filas interminables que realizan los choferes con sus vehículos en las estaciones de servicio.

En marzo de este año, Montaño anunció la construcción del puente en el estrecho de Tiquina y en esa oportunidad hubo rechazo por parte de los lancheros que transportan vehículos en barcazas y de los boteros que trasladan personas.

Este jueves, el proyecto fue nuevamente retomado y Montaño informó la ejecución de este proyecto que serán de 390 días calendario y la inversión asciende a Bs 8,5 millones dinero que será financiado por el Tesoro General de la Nación (TGN).

El secretario general de la asociación de barcazas indicó que trabajan desde las 05:00 a 22:00 y son alrededor de 800 personas las que prestan su servicio que son de los pueblos de San Pedro y San Pablo de Tiquina y de las comunidades aledañas y esto les afectaría porque tendrían pérdidas económicas.  

“Primera se perdería recursos humanos porque van a migrar a otros lugares y países, este pueblo va a ser un fantasma ya nadie se va a quedar nada aquí”, argumentó.

Otro de los propietarios de las barcazas dijo que conversaron con el ministro donde le expresaron su preocupación en el tema de las fuentes laborales y firmaron un acuerdo el cual se va a respetar, siempre y cuando cumpla con lo que se comprometió.

“Tenemos un acuerdo firmado el cual vamos a asumir y respetar hasta que esos acuerdos se cumplan y se materialicen en nuestra población, después de eso hemos manifestado la apertura al diálogo como corresponde y está en manos del ministro de obras”, señaló José Luis.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...