Pasar al contenido principal
Foto: La Razón

Barqueros de Tiquina piden que Gobierno solucione suministro de combustible antes de pensar en construir el puente

Los dueños de las barcazas que prestan su servicio, en el transbordo de vehículos, en el estrecho de Tiquina pidieron al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, solucionar primero la escasez de combustible antes de construir el puente entre las localidades de San Pedro y San Pablo de Tiquina, dijo el secretario general de la asociación.

“Es lamentable que el ministro haya anunciado este proyecto cuando aquí no ha venido, tenemos problemas de gasolina (y) diésel, no sé con plata pensará hacer (el puente) el ministro. Yo creo que está un poco equivocado (…). Él (Montaño) se había comprometido hacer macro proyectos, pero hasta el momento no ha hecho ni uno, ¿por lo menos ha visto qué proyectos se puede realizar?”, manifestó el secretario general a Red Uno.

La escasez de diésel y gasolina se fue agudizando cada día en las últimas semanas porque se registran filas interminables que realizan los choferes con sus vehículos en las estaciones de servicio.

En marzo de este año, Montaño anunció la construcción del puente en el estrecho de Tiquina y en esa oportunidad hubo rechazo por parte de los lancheros que transportan vehículos en barcazas y de los boteros que trasladan personas.

Este jueves, el proyecto fue nuevamente retomado y Montaño informó la ejecución de este proyecto que serán de 390 días calendario y la inversión asciende a Bs 8,5 millones dinero que será financiado por el Tesoro General de la Nación (TGN).

El secretario general de la asociación de barcazas indicó que trabajan desde las 05:00 a 22:00 y son alrededor de 800 personas las que prestan su servicio que son de los pueblos de San Pedro y San Pablo de Tiquina y de las comunidades aledañas y esto les afectaría porque tendrían pérdidas económicas.  

“Primera se perdería recursos humanos porque van a migrar a otros lugares y países, este pueblo va a ser un fantasma ya nadie se va a quedar nada aquí”, argumentó.

Otro de los propietarios de las barcazas dijo que conversaron con el ministro donde le expresaron su preocupación en el tema de las fuentes laborales y firmaron un acuerdo el cual se va a respetar, siempre y cuando cumpla con lo que se comprometió.

“Tenemos un acuerdo firmado el cual vamos a asumir y respetar hasta que esos acuerdos se cumplan y se materialicen en nuestra población, después de eso hemos manifestado la apertura al diálogo como corresponde y está en manos del ministro de obras”, señaló José Luis.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...