Pasar al contenido principal
Foto: La Prensa

Cabildo da 15 días al Gobierno para solucionar la crisis; “la chispa que puede encenderse para que se vayan”, advierten

La multitudinaria marcha de gremiales y juntas vecinales terminó en un cabildo y determinó dar 15 plazo días Gobierno para que soluciones la crisis económica por el que atraviesa el país, caso contrario advirtieron que está sería la chispa que se encienda para que inicien las huelgas de hambre, bloqueos y demás medidas.

“Si en el término que le estamos poniendo no resuelve los problemas económicos del país, no resuelve la pobreza, la desocupación y la miseria en la que se debate el pueblo boliviano, este va a ser la chispa que puede encender más adelante para que ellos se vayan del Gobierno”, manifestó el presidente la Fejuve La Paz, Jorge Paredes. 

La jornada de este jueves, miles de gremiales, juntas vecinales y otros sectores colapsaron el centro paceño con una marcha de protesta por el alza de los costos de la canasta familiar y la falta de combustible.

El dirigente recordó que el presidente Luis Arce se comprometió que, luego del bloqueo de caminos de los evistas que duró 24 días, 10 días después, el abastecimiento de diésel y gasolina iba a normalizarse, pero las filas continúan en las estaciones de servicio.

Por su parte del dirigente por cuenta propia indicó que en una ampliado su sector determinó ingresar en huelga de hambre, bloqueo de caminos y otras acciones, pero como el cabildo dio un plazo de 15 días, para que el Gobierno resuelva este problema, van a esperar.

“Nuestras determinaciones son más radicales, hemos decidido en nuestro ampliado entrar en huelga de hambre a nivel departamental y provincial, sino somos escuchados estaremos en bloqueo de caminos. Vamos a esperar estos 15 días (de plazo)”, agregó.

Mientras que los choferes dieron 24 horas al Gobierno para que abastezca de combustible a las estaciones de servicio para que puedan realizar el carguío.  

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...