Pasar al contenido principal
Foto: La Prensa

Cabildo da 15 días al Gobierno para solucionar la crisis; “la chispa que puede encenderse para que se vayan”, advierten

La multitudinaria marcha de gremiales y juntas vecinales terminó en un cabildo y determinó dar 15 plazo días Gobierno para que soluciones la crisis económica por el que atraviesa el país, caso contrario advirtieron que está sería la chispa que se encienda para que inicien las huelgas de hambre, bloqueos y demás medidas.

“Si en el término que le estamos poniendo no resuelve los problemas económicos del país, no resuelve la pobreza, la desocupación y la miseria en la que se debate el pueblo boliviano, este va a ser la chispa que puede encender más adelante para que ellos se vayan del Gobierno”, manifestó el presidente la Fejuve La Paz, Jorge Paredes. 

La jornada de este jueves, miles de gremiales, juntas vecinales y otros sectores colapsaron el centro paceño con una marcha de protesta por el alza de los costos de la canasta familiar y la falta de combustible.

El dirigente recordó que el presidente Luis Arce se comprometió que, luego del bloqueo de caminos de los evistas que duró 24 días, 10 días después, el abastecimiento de diésel y gasolina iba a normalizarse, pero las filas continúan en las estaciones de servicio.

Por su parte del dirigente por cuenta propia indicó que en una ampliado su sector determinó ingresar en huelga de hambre, bloqueo de caminos y otras acciones, pero como el cabildo dio un plazo de 15 días, para que el Gobierno resuelva este problema, van a esperar.

“Nuestras determinaciones son más radicales, hemos decidido en nuestro ampliado entrar en huelga de hambre a nivel departamental y provincial, sino somos escuchados estaremos en bloqueo de caminos. Vamos a esperar estos 15 días (de plazo)”, agregó.

Mientras que los choferes dieron 24 horas al Gobierno para que abastezca de combustible a las estaciones de servicio para que puedan realizar el carguío.  

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...