Pasar al contenido principal
Foto: Viajeros Bolivia

Mercados se suman al paro indefinido de carniceros en El Alto y La Paz

Desde las 05:00 de este jueves empezaron los petardos en las zonas populares de El Alto y La Paz iniciando de ese modo el paro indefinido por la reducción del precio del kilo-gancho de carne y la suspensión de las exportaciones de carne.

“Mientras ellos mantengan su medida nosotros no nos vamos a sentar a hablar, están obligando a ir a este paro anoche no querían dejar descargar a los frigoríficos, entonces no dejan trabajar a los distribuidores (carniceros) y eso hace ver que hay algo por detrás”, dijo el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Walter Ruiz este jueves.

Desde hace una semana los carniceros vienen amenazando con un paro indefinido y suspender la venta de carne, sin embargo, fueron postergando la medida y desde el lunes de esta semana empezaron a cerrar poco a poco los puestos de carne a la que se sumaron los mercados este jueves.

El pedido de estos sectores es rebajar el precio del kilo-gancho de carne pues llega a los Bs32 por cada kilo y los carniceros ya subieron a Bs 50 el kilo del corte especial y las ventas se vinieron abajo. Similar situación sucede con las carnes de cerdo y pollo, aunque en menor medida.

En El Alto, la calle 3 de la avenida 6 de marzo permaneció cerrada, hasta este lugar acuden los carniceros a comprar el producto por kilo-gancho, al no haber atención recurrieron a los mataderos, pero, el paro también empezó a afectar estos centros de faeneo.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE HABILITA PERMISOS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó desde este sábado hasta el miércoles 15 la solicitud de permisos de circulación vehicular con motivo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, que se realizará el 19 de octubre. Las personas interesadas pueden realizar el trámite de manera...
  • POLICÍA RESCATA LOROS ENVIADOS COMO ENCOMIENDA
    La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) de Oruro recuperó 28 loros que eran trasladados ilegalmente en una encomienda procedente de Cochabamba.   El hallazgo se realizó en la Terminal de Buses Hernando Siles, donde los agentes encontraron cinco cajas con las aves dentro, tras una...
  • HOY SE REALIZA EL DEBATE PRESIDENCIAL CON TRES REGLAS CLAVE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará adelante esta noche el debate presidencial rumbo al balotaje, desde las 21:00, con la aplicación de tres reglas principales: respeto mutuo entre candidatos, control de tiempo y contenido por parte de los moderadores, y enfoque exclusivo en propuestas de...
  • UMOPAR SECUESTRA 383 KILOS DE COCAÍNA EN PISTA CLANDESTINA DE VILLA TUNARI
    Agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) interceptaron una avioneta en una pista clandestina de la comunidad San Benito, en Villa Tunari, y secuestraron 383 kilos de clorhidrato de cocaína. El hecho ocurrió cuando la aeronave aterrizó para recoger la droga, distribuida en 12 bolsas...
  • POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE UNA MUJER QUE CAYÓ DEL SEGUNDO PISO DE UN ALOJAMIENTO EN SANTA CRUZ
    Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida tras caer del segundo piso de un alojamiento ubicado en el barrio La Colorada, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El hecho ocurrió la madrugada de este sábado y es investigado por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y el...