Pasar al contenido principal
Foto: ABI

Opositores dicen que Gobierno segmenta renta dignidad porque ya no tiene dinero

Luego que el Gobierno presentó el Presupuesto General del Estado (PGE) y en el que señala que la Renta Dignidad 2025 solo será para adultos mayores de 60 años que no reciben ninguna pensión o renta de vejez.

El diputado del MAS evista Renán Cabezas y Lissa Claros de Comunidad Ciudada (CC) indicaron, en entrevistas separadas, que la racionalización es porque el Gobierno ya no tiene dinero para garantizar el pago.

“Cómo es posible que a un rentista se le quite los Bs 350 que es una conquista social, que es constitucional, (más todo lo contrario) tiene que ser universal (…). El Gobierno ya no tiene plata, están fundidos, han destrozado todo, en el Presupuesto (incluso) nos ofrece vender el oro que tenemos”, manifestó Cabezas.

La diputada de CC, Lissa Claros, indicó que la situación económica del país está yendo de mal en peos porque no hay circulante y lo que el presidente Luis Arce es seguir subvencionando a empresas públicas deficitarias, seguir manteniendo a trabajadores públicos ineficientes.

“No hay estabilidad economía, encima que se quiera quitar la renta, el Gobierno no tiene plata, no hay reservas, no hay gas, ahora quieren vender el litio”, señaló la diputada.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que la exclusión del pago de la Renta Dignidad es para los jubilados que están trabajando como activos ya sea en sectores privados o públicos.

Según Visión 360, los jubilados que tengan una renta con dinero del Tesoro General de la Nación (TGN) aquellos que reciben fracción de la compensación de cotizaciones del antiguo sistema de reparto vigente hasta 1996 y que se jubilaron con las AFP´s o la Gestora, tampoco percibirán la renta.

Asimismo, las personas que se jubilaron, pero son accionistas de alguna empresa privada o son directores. La prohibición se extiende a quien por ejemplo se beneficia de los gastos funerales de su esposo o esposa fallecidos.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...