Pasar al contenido principal
Foto: ABI

Opositores dicen que Gobierno segmenta renta dignidad porque ya no tiene dinero

Luego que el Gobierno presentó el Presupuesto General del Estado (PGE) y en el que señala que la Renta Dignidad 2025 solo será para adultos mayores de 60 años que no reciben ninguna pensión o renta de vejez.

El diputado del MAS evista Renán Cabezas y Lissa Claros de Comunidad Ciudada (CC) indicaron, en entrevistas separadas, que la racionalización es porque el Gobierno ya no tiene dinero para garantizar el pago.

“Cómo es posible que a un rentista se le quite los Bs 350 que es una conquista social, que es constitucional, (más todo lo contrario) tiene que ser universal (…). El Gobierno ya no tiene plata, están fundidos, han destrozado todo, en el Presupuesto (incluso) nos ofrece vender el oro que tenemos”, manifestó Cabezas.

La diputada de CC, Lissa Claros, indicó que la situación económica del país está yendo de mal en peos porque no hay circulante y lo que el presidente Luis Arce es seguir subvencionando a empresas públicas deficitarias, seguir manteniendo a trabajadores públicos ineficientes.

“No hay estabilidad economía, encima que se quiera quitar la renta, el Gobierno no tiene plata, no hay reservas, no hay gas, ahora quieren vender el litio”, señaló la diputada.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que la exclusión del pago de la Renta Dignidad es para los jubilados que están trabajando como activos ya sea en sectores privados o públicos.

Según Visión 360, los jubilados que tengan una renta con dinero del Tesoro General de la Nación (TGN) aquellos que reciben fracción de la compensación de cotizaciones del antiguo sistema de reparto vigente hasta 1996 y que se jubilaron con las AFP´s o la Gestora, tampoco percibirán la renta.

Asimismo, las personas que se jubilaron, pero son accionistas de alguna empresa privada o son directores. La prohibición se extiende a quien por ejemplo se beneficia de los gastos funerales de su esposo o esposa fallecidos.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...