Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Bioquímicos dicen que falta de dólares impide importar medicamentos y ahora hay 70% de incremento

Los bioquímicos de Cochabamba y Santa Cruz indicaron que la escasez de los dólares impedirá la importación de medicamentos destinados a tratamientos de enfermedades terminales o crónicas, con arancel cero, y en la actualidad tuvieron un incremento hasta en un 70%.

La secretaria de coordinación de las farmacias de Cochabamba del colegio de bioquímica y farmacias, Carla Torrez, señaló que la medida lanzada por el Gobierno de cero aranceles para la importación de estos medicamentes será frenada por la falta de dólares incluso

“Al hacer una retrospectiva hubo un incremento de (precio de) 70% a 80%. Y, este mes de diciembre va seguir el incremento de algunos medicamentos, porque algunas distribuidoras, nos han informado hasta en un 20 a 30%”, indicó Torrez.  

El 27 de este mes, el ministro de Economía Marcelo Montenegro, informó la suspensión del arancel para la importación de medicamentos, que no se producen en el país, destinados a tratamientos de enfermedades terminales o crónicas.

El vicepresidente de bioquímica de Santa Cruz, Freddy Zeballos, recordó que, en agosto, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5210, que reduce el arancel a cero a la importación de insumos y los principios activos para la producción de medicamentos, vitaminas, antibióticos.

Sin embargo, Zeballos indicó que a la fecha no hubo resultados más todo lo contrario el costo de los medicamentos tuvo un alza con un “descontrol” impresionante esto debido a la falta de dólares.

“Mientras no exista el dólar o sea vamos a seguir con los mismos problemas. Cualquier decreto, el papel lo va aguantar todo, va a ser un saludo a la bandera. Lastimosamente no va a parar el incremento de los medicamentos el 2025”, advirtió.

Asimismo, señalo que diciembre es una época que se realizan los pedidos de importación de materia prima, medicamentos terminados.

“Seguramente para el año (2025) no solo va seguir el incremento a los medicamentos, sino va a ser el desabastecimiento de los medicamentos”, indicó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • TERMINAL DE LA PAZ MODIFICA HORARIOS POR LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO
    La Terminal de Buses de La Paz informó que este sábado las salidas hacia distintas regiones del país se realizarán solo hasta las 18:00, y las llegadas se recibirán hasta las 23:00.   La medida busca facilitar el desarrollo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales, que se realizará el...
  • POLICÍA ARGENTINA INTERCEPTA CAMIÓN BOLIVIANO CON MÁS DE 46 KILOS DE COCAÍNA
    Efectivos de la Policía de Argentina detuvieron un camión boliviano que transportaba 46,8 kilos de cocaína en la Ruta Nacional Nº 34, a la altura de Santiago del Estero. La droga fue hallada en la cabina y dentro de una caja de cartón en la cisterna que tenía como destino la ciudad de Campana, en...