Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Gobierno mantiene veto a exportación de aceite y dice que no es irracional ni político

El veto a la exportación de aceite continuará hasta que haya abastecimiento del producto en los mercados. El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, luego de la reunión con la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) dijo que esta decisión no es irracional ni política.  

 “Esta situación de seguir esperando el abastecimiento de ninguna manera es una medida irracional o que tenga una connotación política, lo que nosotros estamos haciendo es cuidar el alimento que se tiene en el Estado boliviano se abastezca a las familias bolivianas”, argumentó el ministro.

La tarde de este jueves, el ministro y el presidente de la Caniob, Jorge Amantegui, tuvieron una segunda reunión. La primera fue el lunes pasado, pero hoy se definiría si se levanta el veto a la exportación que el 5 de diciembre el Gobierno determinó el veto.

Amantegui lamentó la decisión del Gobierno pese que le comprobaron que están produciendo y despachando en la misma cantidad que de costumbre, incluso el mes de noviembre se superó la cifra de producción.

El presidente de la Caniob argumentó que si no llega el producto a los mercados es porque se va al contrabando por Desaguadero y que las amas de casa compran en cantidades superiores a lo normal.

Por esta determinación que tomó el Gobierno, Amantegui advirtió sobre una posible escasez de alimentos desde enero.

El ministro de Desarrollo Productivo indicó que pidieron a los empresarios que “hagan un mayor esfuerzo” para que puedan abastecer y trasladar rápidamente el aceite al mercado.

“Si evidenciamos el suficiente abastecimiento del producto, y por tanto, si mañana vemos ya el normal abastecimiento de producto y también se han regularizado los precios e inmediatamente nos reuniremos para seguir evaluando”, señaló.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada