Pasar al contenido principal
Foto: El Alteño

Cuestionan participación de Bolivia en la Unesco en Paraguay para defender el folklore del plagio

La participación de Bolivia en la décima novena sesión del Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco que se llevó adelante Asunción Paraguay entre el 2 y 7 de noviembre, dejó escapar la oportunidad de reivindicar el folklore boliviano del plagio en el que incurre Perú permanentemente de las danzas nacionales, aseguró el defensor del folklore nacional, Napoleón Gómez.

Mientras que el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, del Ministerio de Culturas, Juan Carlos Cordero, calificó su participación como positiva, luego que la Unesco aceptó que el país participara de dos eventos paralelos: la presentación de los avances que se tiene como patrimonio y presentar una entrada folklórica en las afueras de las instalaciones de la Conmebol, donde se realizó el encuentro.

Gestiones

Gómez aseveró que durante siete meses hizo gestiones ante el Ministerio de Culturas, la Cancillería y envió cartas a las comisiones de Cultura de la Asamblea Legislativa, a la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder para hablar en la mesa de los 24 países que conforman el Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural el cual volverá a reunirse en dos años nuevamente.

“Presentamos directo ante la Unesco en abril y nos ha llegado la primera respuesta en la que recibieron nuestros reclamos pidiendo la revisión de la declaratoria de Patrimonio Mundial de la festividad de la Candelaria de Puno, porque se ha hecho mañosamente. Entonces estaba Pablo Groux de ministro de Culturas y fue igual negligente. Por eso nos pusimos a concientizar (…) teníamos la esperanza de que el exembajador Oscar Vega hablaría, pero no, es más algunos intelectuales dicen que el Ministerio de Culturas a través de Juan Carlos Cordero habría hecho todo lo posible para que no se hable del tema” manifestó Napoleón Gómez.

Impacto

Por su parte, el viceministro Juan Carlos Cordero, en contacto con Panamericana, dijo que se generó gran impacto tras la presentación de las danzas de Bolivia, porque “las tres danzas y una banda, con un despliegue de nuestros cultores ha generado esta presentación que ha fortalecido la política de defensa de protección y promoción que tenemos. Este informe ha sido presentado el miércoles en Gabinete de Presidencia y ha tenido la aprobación y además felicitación por parte de nuestro hermano presidente Luis Arce”, dijo Cordero.

“Lo del baile no era importante, los bailarines hicieron todo lo posible en poner la bandera boliviana en alto, eso tenemos que hacer todos los bolivianos en el mundo, pero no era lo esencial, era secundario lo principal no se hizo sobre la protección de las danzas bolivianas y sorprende cuando el señor (Juan Carlos) Cordero dice que todo fue excelente (…) Lindo hubiera sido que bailen para los 100 países de la Asamblea pero no, bailaron en el patio trasero, solamente vieron los que estaban por ahí y algunos embajadores que salían de la sesión”, lanzó Gómez.

Baile 1

Foto: El Alteño

baile 3

Foto: El Alteño

Créditos
Flavia C. Ramos

En Portada

  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...