Pasar al contenido principal
Foto: Cortesía

'Las cosas claras con doña Clara' es la nueva campaña de salud sexual y reproductiva que lanza Pro Mujer

Con el fin de incrementar la sensibilización, mejorar la accesibilidad y fomentar la participación de la comunidad en la planificación familiar con un enfoque en la promoción del acceso a métodos anticonceptivos modernos, Pro Mujer ha desarrollado un nuevo concepto de programa de salud sexual y reproductiva.

El programa, que será acompañado por la campaña “Las cosas claras con doña Clara”, pretende romper mitos sobre el uso de anticonceptivos, educar a las familias en planificación familiar y además ayudar a prevenir el cáncer de cuello uterino en las mujeres bolivianas.

Esta nueva iniciativa se estará implementado desde finales de este año en los nueve departamentos del país y tiene como meta alcanzar a un mínimo de 3 mil mujeres que accedan a métodos anticonceptivos en todo el territorio boliviano.

Asimismo, se suman más de 200 promotoras de salud comunitaria capacitadas en planificación familiar y salud sexual y reproductiva, quienes darán asistencia e información a las mujeres interesadas en acceder al programa.

Todo este proceso de educación comunitaria estará apoyado en el uso de un Chatbot de salud sexual reproductiva para el uso de más de 1.500 mujeres.

“El proyecto tiene como objetivo crear un impacto duradero mediante la promoción del conocimiento, garantizando la disponibilidad y fomentando la participación activa dentro de la comunidad, contribuyendo a avanzar en la reducción de la pobreza y fomentando la participación activa de la comunidad, impulsando el avance de las iniciativas de planificación familiar en consonancia con los servicios de salud de Pro Mujer que ya se ofrecen en Bolivia”, sostiene Roberto Ewel, gerente de programas de Salud de Pro Mujer.

Pro Mujer es una empresa social con enfoque de género que desde hace 34 años trabaja para el desarrollo de la mujer en nuestro país, apoyando a mujeres en situación de vulnerabilidad social, para alcanzar su máximo potencial.

Créditos
El Digital Alteño

En Portada

  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...