Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Escándalo en Adepcoca por Bs 600 mil que recaudó directiva de Lizette Torrez; se habla de dinero falso

Un escándalo de corrupción por Bs 600 mil envuelve a la exdirectiva de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca (Adepcoca), que era dirigida por Lizette Torrez. En los últimos días surgió la denuncia y el conflicto llega incluso a la entrega de dinero falso que denunció la directiva entrante a cargo de Daynor Choque.

Asimismo, el lunes Diego Cahuapaza, exejecutivo de la Federación de Chulumani, recordó que el exsecretario de hacienda Roberto Villca en la asamblea realizada en Huancané, en octubre, dijo que habían recaudado de Bs 600.000.

El miércoles en la primera reunión del directorio de Adepcoca se presentó, Roberto Villca, exsecretario de hacienda de la gestión de Torrez portando Bs 270.000 y dijo que los restantes Bs 330.000 debían ser reclamados a la propia expresidenta de la entidad.

En la rendición de cuenta de la exdirectiva esta sorprendió a los afiliados, según un audio difundido por el portal FmBolivia, porque Villca reveló que sin que sepan los afiliados, el 19 de junio, realizaron un préstamo de Bs 150.000 al presidente de la subregional de Apolo, Wilder Quiqui.

Villca dijo que le llamaron a su teléfono celular, pero suena apagado y no hay forma de recuperar ese dinero; sin embargo, el dirigente Daniel Vaquiata, que pertenece también a la subregional Apolo, dijo desconocer el préstamo que alega la exdirectiva.

“¿Dónde está ese dinero?, ¿Qué pasó con el dinero de la renovación de carnet?, ¿Quién responde por estas irregularidades?”, cuestionó el exdirignete de Chulumani.

Por si fuera poco, luego que Roberto Villca entregara los Bs 270.000 a la directiva entrante se procedió al recuento de ese dinero y se detectó que parte de los billetes eran falsos y empezó una revisión detallada de los billetes; pero la dirigencia saliente negó cualquier acusación.

El nuevo directorio de Daynor Choque asumió el cargo el 9 de diciembre pasado y está en proceso de recepción de todos los bienes que tiene la institución incluido el dinero. El 7 de octubre cuando una asamblea de cocaleros destituyó a Torrez y su directorio, estos dijeron que les entregaron la institución con Bs 90 en caja y que ellos lograron recaudar Bs 600.000, ahora deben responder esa suma.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.