Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Pese a garantía de la ANH las filas de vehículos en surtidores de El Alto vuelven a preocupar a transportistas

Las filas en las estaciones de servicio por la escasez de diésel volvieron en algunas regiones y es el caso de la ciudad de El Alto. Desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) argumentaron que el abastecimiento hasta este fin de año está garantizado; sin embargo, el concejal de la urbe alteña, Rogelio Maldonado, lamentó que las autoridades del área solo se comprometen y nada más.

“Para nosotros es una preocupación total. Nuestra confederación ya habría analizado (la situación) y se habría comprometido el Gobierno a regularizar la situación y así poder darle tranquilidad a la población. Pero, lamentablemente, creo que los ministros están fallando solo queda en compromisos y esperemos que en estos días pueda resolverse este problema”, indicó el concejal alteño.

La mañana de este jueves, una fila de vehículos de carga pesada y buses interdepartamentales, entre otros, se encontraban realizando filas para realizar el carguío, pero no les informaron hasta qué hora tienen que esperar.

Ángela Burgos, directora de comercialización de la ANH, atribuyó que las largas filas en estaciones las de servicio se deben por la demanda de las fiestas de fin de año especialmente de diésel y gasolina.

Asimismo, dijo que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya ha tomado medidas preventivas, asegurando un volumen adicional de combustible para evitar posibles inconvenientes en el suministro.

“La distribución de combustibles hasta fin de año está completamente garantizada”, afirmó Burgos, quien también destacó que para el inicio del próximo año ya está establecido un plan de acción para mantener la continuidad del abastecimiento.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...