Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Gestión 2024 se cerró con 38 infanticidios en el país, 19 murieron en manos de sus progenitores

Son 38 infanticidios los que se registraron en la gestión 2024 en el país. Según el informe de la Fiscalía General del Estado 19 víctimas murieron en manos de sus progenitores, la mayoría fueron asfixiados.

“Respecto a la relación de las víctimas con sus agresores, 11 murieron a manos de sus padres, siete por sus madres y uno por su madre y padre”, señala el reporte del fiscal Ganeral del Estado, Roger Mariaca.  

Asimismo, señaló que siete casos aún no se determinó la causa, tres por sus padrastros y madres, tres sin ninguna relación, tres por sus padrastros y tres por sus hermanos.

Datos

Mariaca indicó que las cifras de infanticidio ascendieron porque el año 2020 el Ministerio Público registró 51 hechos de infanticidio; 46, el 2021; 38, el 2022 y una reducción en la gestión 2023 con 25 víctimas; sin embargo, la gestión 2024 el pico de casos volvió a escalar a 38.

El departamento con mayor incidencia de casos es La Paz con 18 víctimas, seguido de Santa Cruz con nueve, Cochabamba tres, Beni tres, Potosí y Oruro dos víctimas cada uno, Chuquisaca uno, mientras que Tarija y Pando no reportaron ningún hecho

“Estos datos deben llamar a la reflexión a las instituciones llamadas por ley para reforzar las políticas de prevención”, indicó Mariaca.

Sentencias

Durante la gestión 2024, seis casos se encuentran con sentencia, 14 en etapa preparatoria, cinco con acusación formal, cuatro en etapa preliminar, dos con extinción por muerte del agresor y dos con rechazo. Haciendo un total de 33 casos que dejaron como saldo la muerte de 38 infantes, niñas y niños.

Del total de casos de víctimas de Infanticidio, 14 son de 3 a 5 años de edad, 13 son de 0 a 2 años, 7 de 6 a 8 años y 4 de 9 a 12 años de edad.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...