Pasar al contenido principal
Foto: Facebook.

Ponchos rojos y polleras rojas llegan a Lauca Ñ para resguardar a Evo Morales

La mañana de este domingo, un grupo de ponchos rojos y polleras rojas de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz llegaron a la localidad de trópico de Cochabamba con el objetivo de resguardar a Evo Morales quien tiene una orden de aprehensión por el delito de trata de personas con agravante.  

“Hemos venido desde la ciudad de La Paz los ponchos rojos y las polleras rojas, desde una distancia larga, pero estamos acá en defensa de nuestro hermano presidente Evo Morales”, dijo un representante a radio Kausachum Coca que lleva el poncho rojo y el chicote en el lado derecho del hombro.  

La Fiscalía de Tarija abrió una investigación y orden la aprehensión de Morales por el delito de trata de personas con agravante por involucrarse con una menor de edad y tener un hijo.   

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores de Bolivia (Csutcb), Marcelo Poma, afín a Morales, dijo que se están uniendo y acoplando a las seis federaciones para resguardar a su líder campesino.

Una mujer con pollera roja de la provincia Omasuyos contó que partieron el sábado en la mañana y llegaron la mañana de este domingo y que resguardarán la vida de su líder político.  

Luego de sostener una reunión entre los ponchos rojos y polleras rojas con Morales, éste escribió un mensaje de texto, acompañado de fotografías, en su cuenta de redes sociales agradeciendo la presencia por expresarle su solidaridad.

“Nunca olvidaré el respaldo de los ponchos rojos y otros sectores sociales que siempre están a la vanguardia firmes en su convicción revolucionaria y en la lucha por el bienestar de todo el pueblo boliviano”, escribió en su mensaje de texto.

poncho 1

Foto: Facebook

poncho 2

Foto: Facebook

5

Foto: Facebook

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...