Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Carniceros El Alto y La Paz denuncian que kilo gancho no bajó de precio pese a veto de exportación; preparan protestas

El veto a la no exportación de carne que el Gobierno determinó no logró que el producto baje de precio en el mercado, indicaron los dirigentes del sector de La Paz y El Alto por lo que advirtieron con movilizaciones desde la próxima semana.

El dirigente de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto, Gliserio Serrano, indicó que como sector “nosotros estamos manteniendo el kilo gancho a Bs 33 y Bs 33,50 no hubo rebaja”, agregó en entrevista desde la urbe alteña.

futecra
Foto: Dirigente de la Futecra, Gliserio Serrano.

Asimismo, dijo que la tarde de este jueves los ejecutivos de los nueve departamentos sostendrán una reunión virtual para determinar acciones porque el veto a la exportación determinada por el Gobierno, el 5 de febrero, no está dando efectos, porque el kilo de carne al detalle continúa arriba de Bs 60.

En la misma línea, carniceros de La Paz realizaron, por la mañana, un mitin de protesta en puertas de Correo. El secretario ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne (Fedecar), Jorge Choque, explicó que el kilo gancho se mantiene en precios de Bs 38 y hasta por encima de los Bs 40.

Según al acuerdo la acordaron en octubre de 2024 el kilo gancho debería llegar a ser Bs 24,50. Además, exigió un decreto que establezca la suspensión de la exportación entre uno y seis años.   

Continúa caro (el precio de la carne) por eso hoy en día se sigue en estado de emergencia. Al Gobierno le mandamos notas para que nos pueda dar soluciones a nuestra demanda, hasta mañana viernes, sino hay solución la próxima semana estaríamos en movilizaciones”, advirtió.

car ne
Foto: Dirigente de la Fedecar, Jorge Choque.
Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...