Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Carniceros El Alto y La Paz denuncian que kilo gancho no bajó de precio pese a veto de exportación; preparan protestas

El veto a la no exportación de carne que el Gobierno determinó no logró que el producto baje de precio en el mercado, indicaron los dirigentes del sector de La Paz y El Alto por lo que advirtieron con movilizaciones desde la próxima semana.

El dirigente de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto, Gliserio Serrano, indicó que como sector “nosotros estamos manteniendo el kilo gancho a Bs 33 y Bs 33,50 no hubo rebaja”, agregó en entrevista desde la urbe alteña.

futecra
Foto: Dirigente de la Futecra, Gliserio Serrano.

Asimismo, dijo que la tarde de este jueves los ejecutivos de los nueve departamentos sostendrán una reunión virtual para determinar acciones porque el veto a la exportación determinada por el Gobierno, el 5 de febrero, no está dando efectos, porque el kilo de carne al detalle continúa arriba de Bs 60.

En la misma línea, carniceros de La Paz realizaron, por la mañana, un mitin de protesta en puertas de Correo. El secretario ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne (Fedecar), Jorge Choque, explicó que el kilo gancho se mantiene en precios de Bs 38 y hasta por encima de los Bs 40.

Según al acuerdo la acordaron en octubre de 2024 el kilo gancho debería llegar a ser Bs 24,50. Además, exigió un decreto que establezca la suspensión de la exportación entre uno y seis años.   

Continúa caro (el precio de la carne) por eso hoy en día se sigue en estado de emergencia. Al Gobierno le mandamos notas para que nos pueda dar soluciones a nuestra demanda, hasta mañana viernes, sino hay solución la próxima semana estaríamos en movilizaciones”, advirtió.

car ne
Foto: Dirigente de la Fedecar, Jorge Choque.
Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...