Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Museo de Evo está totalmente deteriorado y el Gobierno sigue buscando Bs 2 millones para refacción

El “Museo de la Revolución Democrática y Cultural” ubicado en el municipio de Orinoca-Oruro, conocido como el “museo de Evo” está totalmente deteriorada y el Ministerio de Cultura continúa en la búsqueda de Bs 2 millones para su refacción.

“Primero hemos elevado el informe técnico, se buscará el financiamiento para su refacción, antes de eso no podemos abrir porque está en malas condiciones y por el tema de seguridad de los visitantes (aún no se puede abrir)”, indicó la ministra de Cultura, Esperanza Guevara.

En agosto de 2022 desde el Gobierno ya había informado que necesitan Bs 2 millones para su refacción y este domingo, la ministra de Cultura reiteró el monto para realizar los trabajos.

Guevara explicó que realizaron una inspección al museo y no se tenía claro quién tenía que llevar adelante el mantenimiento, “dentro de eso de la infraestructura está en malas condiciones”, agregó.

Ya el ministerio de Culturas decidió traspasar la administración del museo a la Alcaldía de Santiago de Andamarca, pero el municipio no lo pensó dos veces y decidió transferir responsabilidades a la Gobernación de Oruro.

Sin embargo, esta instancia tampoco quiso asumir los costos y devolvió a Santiago de Andamarca donde están los objetos que recaudó Morales en sus 14 años de mandato.

El museo es considerado como "elefante blanco" porque es una obra que demanda muchos recursos del Estado, pero su utilidad es virtualmente nula.

La ministra Guevara al ser consultada sobre el tema dijo: “Desde el inicio se tenía para algo especifico lo cual por diferentes circunstancias no tuvo el uso respectivo, pero nosotros desde el ministerio hemos llevado las respectivas coordinaciones”.

Dato

El museo fue inaugurado el 2 de febrero de 2017 como el “Museo de la Revolución Democrática y Cultural, está olvidado y sus puertas están cerradas. Incluso cuando funcionaba las visitas eran escasas.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...