Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Museo de Evo está totalmente deteriorado y el Gobierno sigue buscando Bs 2 millones para refacción

El “Museo de la Revolución Democrática y Cultural” ubicado en el municipio de Orinoca-Oruro, conocido como el “museo de Evo” está totalmente deteriorada y el Ministerio de Cultura continúa en la búsqueda de Bs 2 millones para su refacción.

“Primero hemos elevado el informe técnico, se buscará el financiamiento para su refacción, antes de eso no podemos abrir porque está en malas condiciones y por el tema de seguridad de los visitantes (aún no se puede abrir)”, indicó la ministra de Cultura, Esperanza Guevara.

En agosto de 2022 desde el Gobierno ya había informado que necesitan Bs 2 millones para su refacción y este domingo, la ministra de Cultura reiteró el monto para realizar los trabajos.

Guevara explicó que realizaron una inspección al museo y no se tenía claro quién tenía que llevar adelante el mantenimiento, “dentro de eso de la infraestructura está en malas condiciones”, agregó.

Ya el ministerio de Culturas decidió traspasar la administración del museo a la Alcaldía de Santiago de Andamarca, pero el municipio no lo pensó dos veces y decidió transferir responsabilidades a la Gobernación de Oruro.

Sin embargo, esta instancia tampoco quiso asumir los costos y devolvió a Santiago de Andamarca donde están los objetos que recaudó Morales en sus 14 años de mandato.

El museo es considerado como "elefante blanco" porque es una obra que demanda muchos recursos del Estado, pero su utilidad es virtualmente nula.

La ministra Guevara al ser consultada sobre el tema dijo: “Desde el inicio se tenía para algo especifico lo cual por diferentes circunstancias no tuvo el uso respectivo, pero nosotros desde el ministerio hemos llevado las respectivas coordinaciones”.

Dato

El museo fue inaugurado el 2 de febrero de 2017 como el “Museo de la Revolución Democrática y Cultural, está olvidado y sus puertas están cerradas. Incluso cuando funcionaba las visitas eran escasas.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...