Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Fiesta de Comadres: Tradición y cultura que fortalece la hermandad y amistad entre mujeres

Las ojotas, flores, una pollera, a la altura de la rodilla, una blusa bordada y una mantilla con colores vibrantes, son parte de una tradición que nació en el sur de Bolivia y rompió fronteras para conquistar el mundo, donde la historia y la cultura se entrelazan para fortalecer la hermandad femenina, la amistad y las tradiciones.

La Fiesta de Comadres tiene lugar el jueves previo al Carnaval. Durante las primeras horas, Tarija se transforma. Las calles se llenan de mujeres de todas las edades: algunas lucen trajes típicos, mientras que otras se visten con atuendos urbanos, adornados con bordados florales o instrumentos musicales.

El ambiente es festivo. Se respira alegría y música. Las comparsas, formadas por comadres, recorren las principales avenidas de la ciudad, danzando al ritmo de las tradicionales melodías y coplas del Carnaval tarijeño.

comadre 2
Foto: RRSS 

“Yo he nacido en un rancho bajo un algarrobal, soy mocita muy alegre, soy hija del carnaval. Soy mocita muy alegre, soy hija del carnaval. Mi cajita que yo toco tiene de todos costos, a un lado cuero de gato, al otro perro rabioso, a un lado cuero de gato, al otro perro rabioso”, dice una copla carnavalera.

El bullicio, el estruendo de los cuetillos y las carcajadas son parte del paisaje, mientras las mujeres celebran su identidad y su papel vital en la cultura y la comunidad.

La “Cuma” o “cumita” es un término que hace referencia a la palabra “comadre”, que tiene un trasfondo profundo del papel de la mujer en la sociedad de Tarija. Ellas no solo celebran su amistad, sino también su solidaridad, el fortalecimiento de sus vínculos, compartir historias y vivencias, y disfrutar del compañerismo.

“Temprano, voy a la casa de la que quiero hacer mi cumita. Primero toco la puerta, lanzo cuetillos, acompañado de mixtura y serpentina entrego de la coronilla de mi cabeza a la coronilla de la cabeza de mi cuma, una canasta llena de productos significativos”, explica la diputada del MAS, Mariela Quispe.

Preservar la cultura

Cada año, las generaciones más jóvenes se suman con entusiasmo, portando el legado de sus abuelas y madres, y adoptando la fiesta como suya. Esta herencia de tradiciones asegura que la festividad siga viva, siempre renovada y vibrante, pero fiel a sus orígenes.

En ese sentido, para resguardar esta tradición, la Cámara de Diputados en su 58ª sesión ordinaria sancionó la Ley “Que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la ‘Fiesta del Jueves de Comadres’ en el municipio de Tarija”.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...