Pasar al contenido principal
Foto: ABI

ABC reporta un sifonamiento de “magnitud” en la autopista La Paz-El Alto, pide a los choferes tomar precaución

Un sifonamiento de ‘magnitud’ se registró en un carril de subida y otros dos en el carril de bajada en la autopista La Paz-El Alto, a la altura de la pasarela del ingreso de Ciudadela Ferroviaria, informó la Administradora Boliviana de Carretera (ABC).

“La Administradora Boliviana de Carreteras informa que se ha registrado un sifonamiento de magnitud en la autopsita La Paz-El Alto próximo a la pasarela de ingreso a la Ciudadela Ferroviaria”, señala el comunicado.

Desde despacho pidió a los conductores tomar precauciones y bajar la velocidad de su vehículo para evitar accidentes. “Ya que solo se tiene dos carriles de subida y uno de bajada (para que circulen los vehículos)”, indica en otra parte del comunicado.

Cerca al medio día una persona reportó que se estaba hundiendo los carriles de subida y bajada. “Manden instructivo a sus hombres de base que bajen la velocidad a la altura de Ciudadela, está peligroso”, indicó el señor.

autopista
Foto: RRSS / Autopista La Paz-El Alto

Dato

La autopista La Paz-El Alto es una vía de pavimento rígido de 11,7 km de longitud, une la ciudad La Paz y El Alto, en el departamento de La Paz.

La vía fue inaugurada el año 1977 durante el gobierno dictatorial de Hugo Banzer Suárez.

Fue rehabilitada durante tres años y en enero de 2019 fue inaugurada por el entonces presidente Evo Morales.

La rehabilitación tuvo un costo de $us 42,8 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y cuenta con seis carriles (tres de bajada y tres de subida).

Más de 50.000 motorizadas circulan cada día entre ambas ciudades, principalmente de servicio público.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...