Pasar al contenido principal
Foto: Cainco

Cainco propone congelar el salario mínimo y la del sector público

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) propone al Gobierno congelar el salario mínimo y del sector público. Además, de una reunión tripartita (Gobierno-trabajadores-empresarios).

Esta propuesta surge porque la Central Obrera Boliviana (COB) presentó su pliego petitorio al Gobierno donde solicita que el incremento salarial para los trabajadores debe ser del 15% al mínimo y 20% en el haber básico.  

  • Puede leer también: Empresarios reiteran que aumento salarial exigido por la COB es ‘imprudente’ y aún esperan la convocatoria del Gobierno...  https://acortar.link/N4TAzr

El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, dijo que “cada 1ro de mayo, Bolivia repite el mismo anuncio: un incremento salarial decretado de forma unilateral. Esta práctica, que debería representar justicia para el trabajador, se ha vaciado de diálogo, análisis y sostenibilidad”. 

La Cainco argumentó que más del 80% de los bolivianos trabaja en la informalidad, sin protección ni representación real.

Propuesta de una agenda de cuatro puntos

1.         Congelar el salario del sector público, salvo en salud, educación y seguridad, para contener el déficit. 

2.         En lo privado: 

•          Permitir negociación salarial sectorial en el ámbito privado, basada en datos. 

•          Congelar el salario mínimo nacional por los efectos negativos que ha tenido en el empleo formal. 

3.         Estímulos reales a la contratación formal, con incentivos para empresas e industrias que brinden oportunidades laborales, priorizando a los jóvenes y a las mujeres.

4.         Instalación urgente de una mesa nacional tripartita (Estado, trabajadores y empleadores) para construir una nueva política laboral

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...