Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Café del norte de La Paz se cotiza en Bs 1.050 el quintal y productores califican de ‘histórico’

Los cafetaleros del norte del departamento de La Paz saludaron, después de mucho tiempo, la irrupción de buenos precios de su producto, este miércoles el quintal de café en el mercado de Caranavi se cotizaba en Bs 1.050, los productores aseguraron que ese precio no se había registrado hasta el momento.

“En Caranavi el precio del quintal de café está 1.050 bolivianos, hasta ahora es el mejor precio que no se había conseguido nunca. Además, hubo buena producción, están bajando de las comunidades trayendo café”, relató un productor a una emisora local.

Caranavi está ubicada a 161 kilómetros de La Paz y es considerada como la capital cafetalera de Bolivia por la gran cantidad de productores que llevan al mercado central de esa población el café de distintas calidades. Las provincias de Nor y Sud Yungas ocupaban esa cualidad, sin embargo, en los últimos 20 años Caranavi pasó a ser la principal productora.

Pero no solo el café, asimismo, el cacao llegaba este jueves a los Bs 3.400 el quintal, aunque este producto llega a este mercado desde el norte paceño, como Apolo o Ixiamas.

Animados por estos precios, los cafetaleros empezaron a hablar de mejorar y subir su producción porque la demanda creció tanto en el mercado local como en el internacional.

En la ciudad de La Paz, por la crisis de alimentos, el café instantáneo pasó de costar Bs 45 a mediados de 2024 a Bs 95 el tarro de 200 gramos en 2025. Hay cuatro empresas internacionales que exportan el café en grano hacia los grandes mercados.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...