Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Asambleístas denuncian daño económico al Estado en entrega de equipos para la morgue de La Paz

Los asambleístas departamentales de La Paz Israel Alanoca y Lino Mamani denunciaron, que luego de realizar una inspección a la morgue judicial encontraron irregularidades y un daño económico al Estado en la entrega de equipos a la morgue judicial.  

Según, el asambleísta Alanoca el 27 de abril de 2023 el Gobierno Departamental y el Ministerio Público suscribieron un convenio donde debía entregarse 13 equipos médicos para la morgue de La Paz y el presupuesto asignado era de Bs 7.602.192

Pero, solo nueve ítems de los 13 fueron entregados. Faltó la entregar el negatoscopio de dos cuerpos, el equipo de rayos X móvil, el ascensor electromecánico y el sistema cerrado de vigilancia, “estos ítems faltantes ascienden a Bs 637. 751”, señaló la autoridad.  

Por su parte, Mamani explicó que a causa del dólar los precios de los mismos tuvieron un incremento, que en su mayoría son de origen italiano, por tanto, se necesitará mayores recursos.

“Hubo negligencia e irresponsabilidad en la adquisición de estos equipos, además se constituiría en la comisión del delito de daño económico al Estado”, señaló Mamani.

La inspección a la morgue judicial fue realizada por la comisión de Infraestructura, Infraestructura productiva y Obras Públicas y este viernes presentó su informe a los medios de comunicación.

Asimismo, el ítem denominado: ‘Carrito para transporte de cadáveres para exteriores’, no cumple con las especificaciones técnicas respecto a las medidas y dimensiones, agregó.

El ítem denominado: Mesa de lavado tiene problemas de presión en la provisión de agua, manifestó.

Y, verificando el ítem denominado: Maletín para autopsia, se constató que algunos componentes no cumplen con las dimensiones señaladas en las especificaciones técnicas del DBC, manifestó el asambleísta Mamani.

La empresa que proveyó estos ítems denominada Empresa San Lucas distribuciones, “no realizó la capacitación al personal médico para manipular los equipos”, indicó el asambleísta Alanoca.

La Gobernación no cumplió con el traspaso de activos al IDIF de los equipos: Sierra Oscilante y Maletín para autopsia, dijo la autoridad.

“Lamentablemente, en la actualidad cada profesional forense debe traer su propio equipo médico”, manifestó el asambleísta Alanoca.

Para la autoridad, las observaciones debieron ser objetadas por la Comisión de Recepción (Jhoselin Chuquimia Pascaja, Elma Santos Luna, Condori, Guillermo, Guillermo A. Moor Barrenechea) de la Gobernación y también por el Ministerio Público.

datos

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...