Pasar al contenido principal
Foto: APG

En La Paz 18 mil estudiantes dejaron el colegio a consecuencia de la crisis económica, afirma el magisterio

Cerca de 18 mil estudiantes del nivel secundario en La Paz dejaron de matricularse en los establecimientos educativos en esta gestión, informó el dirigente del magisterio urbano, José Luis Álvarez.

“Ante la necesidad de garantizar la alimentación a sus hermanos (y) familias, en esta gestión, cerca de 18 mil estudiantes de secundaria han dejado de matricularse, porque ellos están trabando en las calles al igual que su familia, para generar ingresos (económico)”, informó el dirigente del magisterio.

Álvarez explicó que la calidad de la educación cayó verticalmente, a parte de las reformas subjetivas, también por la agudización de la crisis económica por que el atraviesas las familias por la falta de combustible y los dólares que repercutió en la subida de precios de la canasta familiar.   

“Nosotros creemos que la calidad de la educación depende directamente de la situación económica que vive el país en su conjunto. Lo mismo ha ocurrido en el nivel secundario, (lo mismo está ocurriendo en primaria) cuando vemos estudiantes de primaria que se están dedicando a ser lustrabotas o hacer otro ingreso económico”, argumentó.

La dirección Departamental de Educación informó que, el 2024, 729.949 estudiantes fueron matriculados y este año solo 711.655, lo que representa una disminución de 2,5% en el número de estudiantes.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...