Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Llallagua se convierte en centro de desmanes evistas contra la población

La violencia y el ensañamiento de los ayllus del Norte de Potosí, que responden a la línea política de Evo Morales, se hicieron patentes en el municipio de Llallagua convirtiendo ese lugar en un centro de desmanes y que provocó más de 30 personas heridas entre policías y civiles.

Luego de un cabildo de los pobladores, juntas vecinales, transporte y otros, la mañana de este martes, determinaron rechazar el bloqueo de caminos que vienen realizando los evistas; pero, lo que más les molestó fue que sufrieron el corte de servicios básico como el gas. 

Los pobladores fueron a reclamar; pero, los evistas enfurecidos y agresivos les arrojaron explosivos y la violencia de la carretera se trasladó al centro de la población.

Estos hechos quedaron grabados y compartidos en redes sociales donde los ayllus del Norte de Potosí con palos y explosión de cachorros de dinamita, incluso con armas de fuego aterrorizaron a la ciudadanía de Llallagua.

“Han actuado utilizando armas de fuego”, dijo el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, sobre el accionar de los bloqueadores que mantenían cortados los ingresos al municipio.

El grupo evista no conforme con sembrar miedo se trasladó a las instalaciones de la de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), incluso a la universidad con el objetivo de tomar esas instituciones, indicó la autoridad.

“Esta es una modalidad de la ‘guerra híbrida’ que refiere, fundamentalmente, a que instituciones que están contra ellos deben ser minadas”, señaló Aguilera.

Los pobladores de Llallagua reportaron que la Policía fue rebasada y los bloqueadores saquearon negocios.

Heridos

Tras el enfrentamiento registrado en Potosí, la ministra de Salud María Renée Castro informó que hasta 16:00 se reportaron 31 personas heridas. Una de ellas con lesiones de gravedad que ha requerido su derivación a un hospital de mayor complejidad. 

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, dijo: “Estamos rayando en lo irracional, no podemos, bajo el pretexto del derecho a la protesta, ocultar situaciones ilegítimas e ilegales”. Asimismo, señaló que no se puede “naturalizar la violencia”.

Militares

El Ministerio de Defensa ordenó el ingreso de tropas con el objetivo de contener la escalada de convulsión social y garantizar el tránsito de insumos esenciales.

Las Fuerzas Armadas permanecerán en Llallagua hasta que se restablezca la normalidad y se garantice la seguridad de la población.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TRUMP ELEVA ARANCELES A LAS EXPORTACIONES DE BOLIVIA AL 15 %
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió aumentar al 15% los aranceles sobre productos de exportación provenientes de Bolivia, como parte de una nueva medida económica anunciada el 31 de julio. Inicialmente, el tributo era del 10%, pero fue elevado en una acción ejecutiva reciente...
  • INCENDIO FORESTAL EN TARIJA SE EXTIENDE Y LLEGA A COMUNIDADES ALEDAÑAS
    Un incendio forestal de gran magnitud afecta la cordillera de la Cuesta de Sama, en Tarija. El fuego, que comenzó en la comunidad de La Victoria, ha avanzado rápidamente por zonas de difícil acceso, desbordando la capacidad de respuesta de los bomberos.   Las llamas ya alcanzaron la comunidad de...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD Y DESTACA LA RESILIENCIA DEL PUEBLO EN EL BICENTENARIO
    En el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió un mensaje oficial en el que resaltó la fortaleza del país frente a las dificultades del pasado.   El mandatario afirmó que, a lo largo de su historia, Bolivia ha enfrentado momentos...
  • RUTH NINA PODRÍA SALIR EN LIBERTAD TRAS GANAR UNA ACCIÓN JUDICIAL
    La activista Ruth Nina podría recuperar su libertad en los próximos días, luego de que su defensa legal lograra una acción de libertad a su favor.   Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que esta medida ordena enviar su caso a la Sala Penal Segunda, lo que abre la posibilidad de una nueva...
  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...