Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fabol no permitirá reducción de sueldos a los futbolistas bolivianos

Los futbolistas bolivianos no están de acuerdo con la reducción de sueldos del mes de marzo por la inactividad en el torneo Apertura, es por eso que mantendrán su posición de que los clubes paguen el sueldo completo pese a que no se jugaron más partidos desde el 15 de marzo.

David Paniagua, secretario general de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol), afirmó que sus afiliados no aceptarán ninguna imposición ni mucho menos una reducción de sueldos por la inactividad que hay en el país a causa de la cuarentena por el coronavirus.

 “No vamos a aceptar la reducción de sueldos, pero eso no significa que no vamos a sentarnos a buscar soluciones”, indicó Paniagua quien espera reunirse con miembros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para negociar el tema.

Hace unos días atrás, el presidente de la FBF, César Salinas, propuso una reducción de sueldos de marzo y posiblemente de abril debido a que no se jugarán partidos de fútbol para no incrementar más los casos de coronavirus. Esa propuesta tenía como fin ayudar a los clubes porque no recibirán dinero por las recaudaciones al igual que la televisión.

Sin embargo, una parte de los futbolistas bolivianos se opuso al planteamiento y respondieron que pese a que no hay partidos en estas semanas ellos cumplen con un trabajo diario a domicilio.

“Lo único que escuchamos del presidente de la FBF y de los dirigentes es no pagar los salarios a los futbolistas, como si fuera la única solución y en eso no estamos de acuerdo”, sostuvo Paniagua.

Para el 31 de marzo estaba previsto una reunión de los 14 clubes bolivianos mediante videoconferencia, pero esta puede postergarse para el 15 de abril cuando acabe la cuarentena en todo el país por el tema del coronavirus.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...