Pasar al contenido principal
Redacción central

Baldivieso se siente mucho mejor tras superar el Covid-19

El entrenador boliviano Julio César Baldivieso siente que volvió a nacer y que lo peor ya pasó tras recuperarse de la enfermedad del coronavirus que lo aquejó durante tres semanas en la que estuvo pendiente de su salud y la de su familia.

Baldivieso se siente mucho mejor, necesita que se realice una segunda prueba para descartar del todo que aún tiene la enfermedad, luego de eso se dedicará a donar plasma hiperinmune para salvar la vida de las personas afectadas por la enfermedad.

"Estamos estables y mucho mejor, salimos adelante. Gracias a Dios ya pasó lo más crítico; seguimos las recomendaciones de los médicos, cuando salgan lo resultados de la prueba lo primero que haré es donar plasma", dijo Baldivieso desde su hogar en Cochabamba.

El exfutbolista boliviano dio positivo a la enfermedad a mediados de junio tras contagiarse al tener contacto con sus padres que también estuvieron infectados durante varios días.

Durante su tratamiento utilizó varios fármacos como el bacterol, indometacina, azitromicina y prednisona, además que públicamente dijo que consumía dióxido de cloro.

“Hemos ido investigando sobre qué más nos podía ayudar. Hablamos con médicos, a quienes quiero agradecer. Como familia tomamos la decisión de consumir el dióxido de cloro. Es un producto que muchos médicos avalan y otros, no. Los que hemos tomado la determinación de tomarlo somos nosotros, como familia. Hay varias formas de consumirlo, distintos protocolos”, dijo en su momento Baldivieso.

El exmundialista boliviano criticó que la enfermedad sea utilizada por muchos para fines políticos, además que los hospitales en Cochabamba no pudieron con la pandemia y en su momento tuvieron que colapsar dejando a muchas familias con luto.

"No podemos ser indolentes, hay que dejar de lado los temas políticas", agregó Baldivieso quien piensa que no es tiempo para hablar sobre un posible regreso del fútbol a Bolivia donde ya está cerca de llegar a los 50 mil contagiados a cuatro meses de que la enfermedad llegó al país.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...