Pasar al contenido principal
Redacción central

Rodrigo Vargas espera que la situación en San José mejore

"Siento mucho todo lo que sucede aquí (en el club), la situación está cada vez más incierta. Me llaman algunas personas para decirme que no habrá solución y me preguntan qué haré en el futuro pensando en lo peor que sucederá con San José", aseveró el jugador de los santos, Rodrigo Vargas Touchard.

Este año cumple ocho años como futbolista profesional el paceño espera el pronto retorno al fútbol para aportar en San José, su sexto equipo. Llegó a la ciudad de Oruro en el año 2019 procedente de The Strongest (en el que estuvo desde 2015), el panorama en el santo es difícil institucionalmente, pero eso no lo desanimó.

No dudó un minuto de quedarse en Oruro para vestir la camiseta de la "V" azulada y empujar el barco a buenas aguas y no permitir que se hunda. Ese gesto le valió para ganarse no solo el cariño de la hinchada, sino del pueblo orureño en general.

"Me mantengo firme al creer que habrá solución, esa es mi respuesta y mi sentimiento. Tengo mucha fe de que pronto pase este mal momento. Es un club grande, con una maravillosa hinchada y seguro que pronto vendrán soluciones. Este es el momento de que todos se unan por su bien. Quiero ser un aporte en aquel eslogan que siempre escuché de que San José es Oruro, y Oruro es San José".

Para el jugador es su sexto equipo en el fútbol profesional. Comenzó a sus 19 años en filas de Bolívar. Luego vistió las camisetas de Aurora, Nacional Potosí, Wilstermann y The Strongest. Siempre salió por la puerta grande. "No pienso en otra cosa que no sea fútbol, desde muy chico soy así, trato de ver fútbol todo el tiempo y sé que de no haber sido futbolista seguramente hubiera sido periodista deportivo o entrenador".

Él como sus compañeros está deseos de volver pronto al fútbol activo. "No estoy muy enterado de los detalles de la vuelta a los entrenamientos, solamente sé que debemos cumplir con las medidas de bioseguridad para volver a entrenar. Estamos esperando con ansias volver a los entrenamientos, espero que pronto se den todas las condiciones para trabajar, lo necesitamos y esperamos estar en la cancha pronto".

Pese a la difícil situación en la institución orureña, el grupo de jugadores tiene el objetivo de lograr una plaza a torneo internacional. "Tratamos de contagiarnos de energía positiva que se necesita hoy, mantener la fe, motivarnos a seguir creyendo que viene lo mejor por nuestras familias".

Destacó que: "Cuando vuelva el fútbol, nosotros vamos a entrar a la cancha y sacaremos la cara por el club. En la cancha tenemos que demostrar y luchar por darle una clasificación internacional, de esa forma le daríamos un respiro económico al club. Nos contagiamos esa energía para seguir trabajando en estos momentos y para no decaer a pesar de todas las adversidades que estamos viviendo".

La economía en los jugadores "santos" es crítica pese a haber cobrado ya algo a cuenta. La dirigencia se comprometió a pagar febrero con la llegada de los inversores colombianos. "La última semana del mes de junio perdimos la comunicación y no hemos vuelto a hablar del tema, la dirigencia informó a todos los jugadores que nos mantengamos a la espera de que llegue el dinero y esa es nuestra situación en este momento".

El delantero de San José que comienza a demostrar sus condiciones en el equipo orureño, sostuvo que el club con él tiene aún muchas deudas pendientes desde diciembre de 2019. "Estamos en contacto con los compañeros desde el principio, las necesidades comenzaron a llegar por que la cuarentena nos encontró en una difícil situación. En medio de la adversidad nos ayudamos y pudimos sobrellevar el mal momento como pudimos, después recibimos el dinero de la FBF y nos dio un respiro".

Todo el grupo ahora espera el sueldo de febrero. "Seguimos trabajando, encontramos la manera de hacerlo y nos enviamos al grupo todos los modos y tratamos de monitorearnos entre nosotros. Asistimos a unos entrenamientos en Instagram de un preparador físico de primer nivel, su cuenta es rod54d si lo quieren seguir para trabajar con nosotros, también de manera personal cada uno busca la forma de mantenerse bien".

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...