Pasar al contenido principal
Redacción central

Tórrez quiere lograr la marca mínima para llegar a Tokio 2021

Después de tres meses (aproximadamente) la medallista boliviana Karen Tórrez, volverá a los entrenamientos continuos en piscina con mira al Campeonato Sudamericano Absoluto de Natación en el que buscará la marca mínima en la modalidad de 50 metros libres. La prueba internacional se desarrollará en el mes de noviembre en Buenos Aires, Argentina.

"La pandemia detuvo muchas cosas, pero bueno retornar a los entrenamientos es motivador, la natación es complicada pierdes sensibilidad al agua, la respiración es distinta. Está próximo una prueba Sudamericano y mi preparación comienza el día lunes, estoy con todas las ganas de volver", declaró la bañista.

Tórrez añadió que el Sudamericano es el único que se realizará este año en el ámbito internacional, ya que la Federación reprogramó los torneos para el 2021 debido a que la pandemia por el coronavirus también cobro su factura a la natación. "Teníamos elaborado nuestro cronograma, pero vino la contagio".

"En otros países los deportistas ya están entrenando sobre todo con miras a los Juegos Olímpicos Tokio 2021, me toca volver al trabajo, decirles a los deportistas que no den ventaja a los ellos ya están trabajando", puntualizó la deportista quien aclaró que sus entrenamientos en piscina será en un solo turno debido a las restricción que hay en el país por la pandemia, pero su labor continuará por la tarde ya en la parte física.

La bañista explicó que logró "el permiso" de las autoridades después de presentar sus protocolos de bioseguridad primero a la Sociedad Boliviana de Medicina del Deporte, después al Ministerio de Salud que derivó al Viceministerio de Deportes que finalmente levantó el pulgar para que la bañista inicie sus entrenamientos.

"El Comité Olímpico Boliviano presentó los protocolos para todos los deportistas, pero cada uno debía elaborar su documento y lo hice de acuerdo a las exigencias, como el uso de la piscina", formuló, además apuntó que "estoy consciente que el pico de contagio está elevado, pero necesitamos entrenar los Juegos Olímpicos están cerca".

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...