Pasar al contenido principal
Redacción central

El fútbol boliviano podría volver en noviembre

De acuerdo a las proyecciones de las autoridades gubernamentales del área de salud, el torneo Apertura de la División Profesional recién se reanudará en noviembre cuando la pandemia esté bajo control, luego de atravesar el pico de contagios que se estima ocurrirá la primera semana de septiembre.

"A principios de septiembre tendremos la curva más alta luego tendremos un tiempo de meseta, de ahí irá bajando paulatinamente y pensando fríamente, y con las buenas condiciones, en noviembre estarían volviendo las competiciones", declaró el doctor René Sahonero, asesor del Ministerio de Salud, a radio Panamericana de La Paz.

El regreso del certamen profesional, junto a otras competencias deportivas en el país, cada vez se va demorando por la pandemia del Covid-19. En los recientes datos proporcionado por el Ministerio de Salud hay 70 mil contagiados aproximadamente y los fallecidos están por llegar a los tres mil.

"Aclarar que todos los jugadores han perdido estado físico, la dieta que han recibido ha sido diferente y tienen que entrar en un proceso de adaptación. Tienen que tener un tiempo, los clubes deben tener la paciencia necesaria para darle todas las condiciones a los jugadores", agregó Sahonero.

Todavía está vigente el decreto supremo que prohíbe los espectáculos deportivos, culturales y religiosos. Una vez que este instructivo sea levantado, viendo que la pandemia esté bajo control, se podrán aplicar los protocolos.

Los protocolos de bioseguridad de la Selección Nacional junto a los requerimientos de Bolívar y Wilstermann fueron aprobados, viendo la necesidad que tienen para regresar a los entrenamientos y atender sus compromisos internacionales. Las prácticas retornarán, en este caso, dependiendo de las disposiciones municipales respecto a la implementación de la cuarantena rígida. En esa lista, por otro lado, también figura The Strongest, clubes de golf y escuelas de fútbol, que deberán esperar un tiempo más para recibir el visto bueno.

"La aprobación de esos protocolos no quiere decir que todos los clubes tengan que salir a entrenar. Habrá un trato especial para el trabajo de la Selección y estos equipos que tienen que jugar torneos internacionales", explicó el profesional de la salud.

Las pruebas de PCR cuentan con mayor validez, debido a que los test rápidos, en algunos casos, dan falsos negativos. Antes de regresar al trabajo grupal, los futbolistas deben someterse a esta evaluación, que contemplan un encapsulamiento dentro de una infraestructura que cumpla con los requisitos de bioseguridad.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...