Pasar al contenido principal
Redacción central

El fútbol boliviano podría volver en noviembre

De acuerdo a las proyecciones de las autoridades gubernamentales del área de salud, el torneo Apertura de la División Profesional recién se reanudará en noviembre cuando la pandemia esté bajo control, luego de atravesar el pico de contagios que se estima ocurrirá la primera semana de septiembre.

"A principios de septiembre tendremos la curva más alta luego tendremos un tiempo de meseta, de ahí irá bajando paulatinamente y pensando fríamente, y con las buenas condiciones, en noviembre estarían volviendo las competiciones", declaró el doctor René Sahonero, asesor del Ministerio de Salud, a radio Panamericana de La Paz.

El regreso del certamen profesional, junto a otras competencias deportivas en el país, cada vez se va demorando por la pandemia del Covid-19. En los recientes datos proporcionado por el Ministerio de Salud hay 70 mil contagiados aproximadamente y los fallecidos están por llegar a los tres mil.

"Aclarar que todos los jugadores han perdido estado físico, la dieta que han recibido ha sido diferente y tienen que entrar en un proceso de adaptación. Tienen que tener un tiempo, los clubes deben tener la paciencia necesaria para darle todas las condiciones a los jugadores", agregó Sahonero.

Todavía está vigente el decreto supremo que prohíbe los espectáculos deportivos, culturales y religiosos. Una vez que este instructivo sea levantado, viendo que la pandemia esté bajo control, se podrán aplicar los protocolos.

Los protocolos de bioseguridad de la Selección Nacional junto a los requerimientos de Bolívar y Wilstermann fueron aprobados, viendo la necesidad que tienen para regresar a los entrenamientos y atender sus compromisos internacionales. Las prácticas retornarán, en este caso, dependiendo de las disposiciones municipales respecto a la implementación de la cuarantena rígida. En esa lista, por otro lado, también figura The Strongest, clubes de golf y escuelas de fútbol, que deberán esperar un tiempo más para recibir el visto bueno.

"La aprobación de esos protocolos no quiere decir que todos los clubes tengan que salir a entrenar. Habrá un trato especial para el trabajo de la Selección y estos equipos que tienen que jugar torneos internacionales", explicó el profesional de la salud.

Las pruebas de PCR cuentan con mayor validez, debido a que los test rápidos, en algunos casos, dan falsos negativos. Antes de regresar al trabajo grupal, los futbolistas deben someterse a esta evaluación, que contemplan un encapsulamiento dentro de una infraestructura que cumpla con los requisitos de bioseguridad.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...