Pasar al contenido principal
Redacción central

FBF solicita reunión con autoridades

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) solicitó a las autoridades del Ministerio de Salud, Educación y el Viceministerio de Deportes una reunión en el que tienen la finalidad de conocer las restricciones y apertura que podría haber para los equipos que jugarán la Copa Libertadores (Bolívar y Wilstermann), además de la Selección Nacional que debe enfrentar partidos internacionales por las eliminatorias.

"Enviamos una carta en el que pedimos una reunión porque los equipos que nos representan en la Copa y la Selección Nacional tienen que jugar partidos, también hablamos de viajes que realizarán los planteles y los que llegarán al país", informó Adrián Monje, funcionario de la FBF, quien además aclaró que aún no recibieron respuesta.

Los equipos de Bolívar y Wilstermann se encuentran concentrados en las ciudades de La Paz y Cochabamba encapsulados realizando el trabajo que programaron los cuerpos técnicos con la mira puesta en la Copa Libertadores, en tanto que César Farías, entrenador de la Verde espera que le levanten el pulgar para dar a conocer la nómina de jugadores e iniciar la concentración cerrada en la sede de Gobierno.

El siguiente 15 de septiembre, el aviador recibirá la visita de Atlético Paranaense (18:15) en Cochabamba, en tanto que los celestes paceños jugarán contra Palmeiras en La Paz (20:30), en ambos casos el propósito del cuerpo técnico y dirigentes es que se respete su localía, pero no menos cierto es que en el país las autoridades aún no dieron el aval que se jueguen partidos debido a la emergencia sanitaria por la pandemias por el coronavirus.

Mientras que la Selección Nacional concentrará para enfrentar a Brasil en San Pablo el 08 de octubre y Argentina en La Paz el 13 de octubre, ambos partidos corresponden a la primera y segunda fecha de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. Las fechas fueron ratificadas el día jueves en el Consejo de la CONMEBOL en el que participaron los miembros de ocho federaciones excepto Venezuela y Bolivia.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...