Pasar al contenido principal
Redacción central

FBF solicita reunión con autoridades

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) solicitó a las autoridades del Ministerio de Salud, Educación y el Viceministerio de Deportes una reunión en el que tienen la finalidad de conocer las restricciones y apertura que podría haber para los equipos que jugarán la Copa Libertadores (Bolívar y Wilstermann), además de la Selección Nacional que debe enfrentar partidos internacionales por las eliminatorias.

"Enviamos una carta en el que pedimos una reunión porque los equipos que nos representan en la Copa y la Selección Nacional tienen que jugar partidos, también hablamos de viajes que realizarán los planteles y los que llegarán al país", informó Adrián Monje, funcionario de la FBF, quien además aclaró que aún no recibieron respuesta.

Los equipos de Bolívar y Wilstermann se encuentran concentrados en las ciudades de La Paz y Cochabamba encapsulados realizando el trabajo que programaron los cuerpos técnicos con la mira puesta en la Copa Libertadores, en tanto que César Farías, entrenador de la Verde espera que le levanten el pulgar para dar a conocer la nómina de jugadores e iniciar la concentración cerrada en la sede de Gobierno.

El siguiente 15 de septiembre, el aviador recibirá la visita de Atlético Paranaense (18:15) en Cochabamba, en tanto que los celestes paceños jugarán contra Palmeiras en La Paz (20:30), en ambos casos el propósito del cuerpo técnico y dirigentes es que se respete su localía, pero no menos cierto es que en el país las autoridades aún no dieron el aval que se jueguen partidos debido a la emergencia sanitaria por la pandemias por el coronavirus.

Mientras que la Selección Nacional concentrará para enfrentar a Brasil en San Pablo el 08 de octubre y Argentina en La Paz el 13 de octubre, ambos partidos corresponden a la primera y segunda fecha de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. Las fechas fueron ratificadas el día jueves en el Consejo de la CONMEBOL en el que participaron los miembros de ocho federaciones excepto Venezuela y Bolivia.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...