Pasar al contenido principal
Redacción central

Desde el viernes la Verde trabajará en La Paz

La Selección Nacional volverá al estadio Hernando Siles el viernes con un entrenamiento a realizarse desde las 10:00, tras una reunión celebrada la tarde del martes con la participación del director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Fernando Trino, y Ángelo Pórcel y Adrián Monje en representación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

"Hemos definido que vamos a darle todo el apoyo a la Selección para entrenar en el estadio Hernando Siles y ver los días que se puede entrenar cumpliendo con las normas internacionales. En principio se ha quedado en que sea el viernes", declaró Trino.

Pórcel y Monje hicieron conocer al Director del Sedede la solicitud del director técnico, César Farías. En principio, el cuadro verde debía trabajar en la sede de Gobierno desde este martes, pero por problemas en la logística y económicos la planificación sufrió un cambio.

El seleccionado está trabajando por estos días en la ciudad de Santa Cruz, su traslado a La Paz obedece al ingreso a otra etapa de preparación para encarar los partidos frente a Brasil el 8 de octubre en San Pablo y el 13 de octubre frente a Argentina en La Paz.

"Lo que se ha quedado es que como la Selección se va a quedar en La Paz, entonces, los días de entrenamiento y los horarios hay que coordinar con el cuerpo técnico", informó Trino. Las puertas del escenario deportivo se abrirán a la Selección Nacional días antes del juego de Bolívar contra Palmeiras (Brasil), el 16 de septiembre, por la copa Libertadores de América.

El plantel verde podrá hacer uso del estadio de la zona de Miraflores de dos a tres veces por semanas, tomando en cuenta las medidas de seguridad para el acceso al escenario con la llegada del bus que transporta al Equipo de Todos y la aplicación de manera rigurosa de los protocolos de bioseguridad antes, durante y después de la sesión.

La reunión del martes debía contar con la presencia de un representante del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GMLP), pero nunca llegó y los asistentes decidieron llevar adelante esta cita.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...