Pasar al contenido principal
Redacción central

Desde el viernes la Verde trabajará en La Paz

La Selección Nacional volverá al estadio Hernando Siles el viernes con un entrenamiento a realizarse desde las 10:00, tras una reunión celebrada la tarde del martes con la participación del director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Fernando Trino, y Ángelo Pórcel y Adrián Monje en representación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

"Hemos definido que vamos a darle todo el apoyo a la Selección para entrenar en el estadio Hernando Siles y ver los días que se puede entrenar cumpliendo con las normas internacionales. En principio se ha quedado en que sea el viernes", declaró Trino.

Pórcel y Monje hicieron conocer al Director del Sedede la solicitud del director técnico, César Farías. En principio, el cuadro verde debía trabajar en la sede de Gobierno desde este martes, pero por problemas en la logística y económicos la planificación sufrió un cambio.

El seleccionado está trabajando por estos días en la ciudad de Santa Cruz, su traslado a La Paz obedece al ingreso a otra etapa de preparación para encarar los partidos frente a Brasil el 8 de octubre en San Pablo y el 13 de octubre frente a Argentina en La Paz.

"Lo que se ha quedado es que como la Selección se va a quedar en La Paz, entonces, los días de entrenamiento y los horarios hay que coordinar con el cuerpo técnico", informó Trino. Las puertas del escenario deportivo se abrirán a la Selección Nacional días antes del juego de Bolívar contra Palmeiras (Brasil), el 16 de septiembre, por la copa Libertadores de América.

El plantel verde podrá hacer uso del estadio de la zona de Miraflores de dos a tres veces por semanas, tomando en cuenta las medidas de seguridad para el acceso al escenario con la llegada del bus que transporta al Equipo de Todos y la aplicación de manera rigurosa de los protocolos de bioseguridad antes, durante y después de la sesión.

La reunión del martes debía contar con la presencia de un representante del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GMLP), pero nunca llegó y los asistentes decidieron llevar adelante esta cita.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...