Pasar al contenido principal
Víctor Quispe

Argentina-México comienza a ser un Clásico moderno de los Mundiales

Argentina y México, dos de los grandes países del fútbol latinoamericano, tienen un largo historial de enfrentamientos y el sábado, en la segunda jornada del grupo C de Catar-2022, cruzarán sus caminos por cuarta vez en un Mundial.

 De las tres anteriores, dos fueron en una época reciente (octavos de final tanto en 2006 como en 2010) y en ambas con Lionel Messi de albiceleste sobre el césped, por lo que el astro del París Saint-Germain cruzará sus caminos con el Tri en el máximo torneo del fútbol por tercera vez en la Copa del Mundo. En las dos anteriores no pudo marcarle.

 En las tres ocasiones que Argentina y México se midieron en Mundiales, el triunfo fue albiceleste:

 1930: goleada en el Centenario

En la primera edición del Mundial, la de Uruguay, Argentina y México cruzaron sus caminos el 19 de julio en 1930 en el estadio Centenario de Montevideo.

 México estaba ya eliminado en su grupo y Argentina se divirtió con un juguete roto, con un 6-3, en un partido en el que destacó para el equipo sudamericano Guillermo Stábile, con un triplete.

 El duelo apenas tuvo historia, con un 3 a 0 ya para los argentinos a los 17 minutos. A partir de ahí, el panorama quedó despejado para una Argentina que lideró el grupo y luego llegó a la final de la competición, siendo superada allí 4-2 por Uruguay, el primer equipo en coronarse en el nuevo torneo.

 . 2006: Scaloni y Messi en el campo

El único partido que Lionel Scaloni, actual seleccionador de Argentina, disputó como jugador en un Mundial fue precisamente ante México, en los octavos de final de Alemania-2006, en Leipzig.

 Messi cumplía aquel día 19 años y también jugó el partido, en su caso como suplente y entrando en el partido en el minuto 84, en lugar de Javier Saviola. Se le anuló un tanto.

 México comenzó ganando el partido, con un gol de Rafa Márquez en el minuto 6, pero poco después Argentina igualó por medio de Hernán Crespo (10). La igualdad se mantuvo hasta que en la primera parte de la prórroga firmó el gol del 2-1 definitivo para los argentinos Maxi Rodríguez (98).

 En los banquillos había un duelo de estrategas argentinos, ya que José Pekerman dirigía a su país y Ricardo La Volpe a los aztecas. En Catar-2022 se dará una circunstancia similar, entre Scaloni y el técnico de los mexicanos, Gerardo 'Tata' Martino.

 Argentina pasó a cuartos, donde le cortó el paso en la tanda de penales la anfitriona Alemania.

 2010: la historia se repite

En Sudáfrica-2010, Argentina y México volvieron a ser rivales en la ronda de octavos de final y el pulso fue también ganado por los primeros, en ese caso por 3-1 en Johannesburgo.

 La figura del partido fue Carlos Tevez, con dos dianas, y Gonzalo Higuaín completó la cuenta argentina. Para los mexicanos acortó 'Chicharito' Hernández en el 71, pero sin que su equipo tuviera más opciones.

 A Argentina la dirigía entonces Diego Maradona y en ese partido de hace doce años jugaron tres hombres que están actualmente con la 'Scaloneta' en Catar, Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi.

 . Copas América y una semifinal de Confederaciones

No solo en Mundiales cruzaron sus caminos argentinos y mexicanos, también en otras competiciones oficiales.

 México disputó diez Copas América. Ya en su debut como invitado en 1993 se midió dos veces a Argentina, con un empate 1-1 en la fase de grupos y luego una victoria albiceleste por 2-1 en la final del torneo, en Guayaquil (Ecuador), con un doblete de Gabriel Batistuta.

 En la Copa América de Perú-2004, México ganó 1 a 0 a Argentina en Chiclayo y fue líder de su grupo, mientras que en Venezuela-2007 se enfrentaron en semifinales, con 3-0 para Argentina.

 En la Copa de las Confederaciones protagonizaron un pulso emocionante en las semifinales de 2005, en Hanóver (Alemania), que se decidieron en la tanda de penales en favor de Argentina (6-5 después de empate 1-1).

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...