Pasar al contenido principal
Víctor Quispe

Argentina-México comienza a ser un Clásico moderno de los Mundiales

Argentina y México, dos de los grandes países del fútbol latinoamericano, tienen un largo historial de enfrentamientos y el sábado, en la segunda jornada del grupo C de Catar-2022, cruzarán sus caminos por cuarta vez en un Mundial.

 De las tres anteriores, dos fueron en una época reciente (octavos de final tanto en 2006 como en 2010) y en ambas con Lionel Messi de albiceleste sobre el césped, por lo que el astro del París Saint-Germain cruzará sus caminos con el Tri en el máximo torneo del fútbol por tercera vez en la Copa del Mundo. En las dos anteriores no pudo marcarle.

 En las tres ocasiones que Argentina y México se midieron en Mundiales, el triunfo fue albiceleste:

 1930: goleada en el Centenario

En la primera edición del Mundial, la de Uruguay, Argentina y México cruzaron sus caminos el 19 de julio en 1930 en el estadio Centenario de Montevideo.

 México estaba ya eliminado en su grupo y Argentina se divirtió con un juguete roto, con un 6-3, en un partido en el que destacó para el equipo sudamericano Guillermo Stábile, con un triplete.

 El duelo apenas tuvo historia, con un 3 a 0 ya para los argentinos a los 17 minutos. A partir de ahí, el panorama quedó despejado para una Argentina que lideró el grupo y luego llegó a la final de la competición, siendo superada allí 4-2 por Uruguay, el primer equipo en coronarse en el nuevo torneo.

 . 2006: Scaloni y Messi en el campo

El único partido que Lionel Scaloni, actual seleccionador de Argentina, disputó como jugador en un Mundial fue precisamente ante México, en los octavos de final de Alemania-2006, en Leipzig.

 Messi cumplía aquel día 19 años y también jugó el partido, en su caso como suplente y entrando en el partido en el minuto 84, en lugar de Javier Saviola. Se le anuló un tanto.

 México comenzó ganando el partido, con un gol de Rafa Márquez en el minuto 6, pero poco después Argentina igualó por medio de Hernán Crespo (10). La igualdad se mantuvo hasta que en la primera parte de la prórroga firmó el gol del 2-1 definitivo para los argentinos Maxi Rodríguez (98).

 En los banquillos había un duelo de estrategas argentinos, ya que José Pekerman dirigía a su país y Ricardo La Volpe a los aztecas. En Catar-2022 se dará una circunstancia similar, entre Scaloni y el técnico de los mexicanos, Gerardo 'Tata' Martino.

 Argentina pasó a cuartos, donde le cortó el paso en la tanda de penales la anfitriona Alemania.

 2010: la historia se repite

En Sudáfrica-2010, Argentina y México volvieron a ser rivales en la ronda de octavos de final y el pulso fue también ganado por los primeros, en ese caso por 3-1 en Johannesburgo.

 La figura del partido fue Carlos Tevez, con dos dianas, y Gonzalo Higuaín completó la cuenta argentina. Para los mexicanos acortó 'Chicharito' Hernández en el 71, pero sin que su equipo tuviera más opciones.

 A Argentina la dirigía entonces Diego Maradona y en ese partido de hace doce años jugaron tres hombres que están actualmente con la 'Scaloneta' en Catar, Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi.

 . Copas América y una semifinal de Confederaciones

No solo en Mundiales cruzaron sus caminos argentinos y mexicanos, también en otras competiciones oficiales.

 México disputó diez Copas América. Ya en su debut como invitado en 1993 se midió dos veces a Argentina, con un empate 1-1 en la fase de grupos y luego una victoria albiceleste por 2-1 en la final del torneo, en Guayaquil (Ecuador), con un doblete de Gabriel Batistuta.

 En la Copa América de Perú-2004, México ganó 1 a 0 a Argentina en Chiclayo y fue líder de su grupo, mientras que en Venezuela-2007 se enfrentaron en semifinales, con 3-0 para Argentina.

 En la Copa de las Confederaciones protagonizaron un pulso emocionante en las semifinales de 2005, en Hanóver (Alemania), que se decidieron en la tanda de penales en favor de Argentina (6-5 después de empate 1-1).

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....