Pasar al contenido principal
Agencia APG

Zago se marcha de la selección boliviana

Por decisión unánime de los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), el ciclo del seleccionador Antonio Carlos Zago llegó a su conclusión este jueves por la noche, luego de analizar la pésima campaña de Bolivia en la Copa América USA 2024, torneo en el cual finalizó como último sin puntos y con diez goles en contra, apenas uno a favor.

Pese a que el deseo del presidente, Fernando Costa, era dar continuidad al trabajo del entrenador brasileño, los demás integrantes del Comité Ejecutivo se plantaron firmes en su determinación de alejar del cargo a Zago, tomando como parámetro el rendimiento en la Copa América y en los amistosos previos a este certamen.

A través de un comunicado en su página oficial, la Federación agradeció a Zago, de 55 años, por los ocho meses al mando del plantel verde y ´le deseamos los mayores éxitos de aquí en adelante´, concluyó el anuncio, luego de la reunión sostenida por los dirigentes en la ciudad de La Paz.

Aunque los dirigentes evitaron conversar con los periodistas sobre este tema, se pudo conocer que hubo descontento por el planteamiento de los partidos y por la elección de los jugadores durante este tiempo.

Pese a que Zago contaba con crédito de parte de Costa, cuya visión estaba en la reanudación de las clasificatorias a la Copa Mundial 2026, ocurrió algo de regreso a Bolivia, con la voz de los demás dirigentes siendo más fuerte en la mesa de discusión.

El ex entrenador de Bolívar, con el cual salió campeón en 2022, dirigió diez partidos al mando de Bolivia, de los cuales ganó dos: Andorra (1-0) y Perú (2-0), éste último fue su debut y correspondió a las clasificatorias mundialistas en noviembre del año pasado. Los demás compromisos finalizaron en derrotas.

Con esta decisión, Bolivia tendrá, al menos, tres entrenadores en este período rumbo a la Copa Mundial 2026. Esta carrera comenzó con el argentino Gustavo Costas, quien ganó una demanda a la FBF por recisión unilateral del contrato, y ahora Zago. El siguiente director técnico será el tercero.

 

SUSTITUTO

El reemplazante de Zago todavía está bajo análisis, entre los nombres hay profesionales bolivianos y extranjeros. En los siguientes días se conocerá al nuevo cuerpo técnico, que recién comenzará a trabajar los últimos días de agosto, con vista a los partidos contra Venezuela, el 5 de septiembre, en La Paz, y ante Chile, el 10 de septiembre, en Santiago.

En Portada

  • POLICÍA INVESTIGA HALLAZGO DE UN BEBÉ SIN VIDA EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio El Paraíso, en la zona del Avión Pirata de Santa Cruz, alertaron a la Policía tras encontrar el cuerpo sin vida de un recién nacido en plena vía pública la tarde de este domingo.   El bebé estaba boca abajo, con un pañal y un gorro, y tenía una etiqueta con el nombre de su...
  • GOBIERNO REFUERZA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN TODO EL PAÍS
    El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, informó que el Gobierno decidió incrementar en 40% el envío de combustibles a los surtidores con el objetivo de estabilizar el mercado y evitar filas. “Ayer llegaron en Villamontes y ahora están llegando en este punto, la idea es estabilizar el...
  • JOSÉ GABRIEL ESPINOZA ASUME EL MINISTERIO DE ECONOMÍA
    El economista José Gabriel Espinoza Yáñez es posesionado como nuevo ministro de Economía en el gobierno de Rodrigo Paz Pereira.  Espinoza es graduado en Economía por la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en Desarrollo Económico. Fue director del Banco Central de Bolivia y...
  • JOSÉ LUIS LUPO ASUME COMO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA EN EL GABINETE DE RODRIGO PAZ
    El economista y político boliviano José Luis Lupo fue posesionado como nuevo ministro de la Presidencia del gabinete del presidente Rodrigo Paz.   Lupo cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público y en organismos internacionales. Ha ejercido como ministro en varias carteras, entre...
  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...