Pasar al contenido principal
Redacción Central

Patacamaya bloquea sus calles para aislarse del resto del país

El alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque, informa que optaron por bloquear sus calles de acceso para cumplir con el aislamiento total y sobre todo, para evitar que agentes portadores del coronavirus lleguen a la zona altiplánica que el fin de semana cobró notoriedad al registrar un su primer falleció por COVID-19, tras una fiesta patronal.

“Vamos a depositar escombros de tierra para evitar que movilidades pasen por las calles. Estamos coordinando con dirigentes vecinales para que los vecinos acaten el aislamiento total y que nadie pueda salir ni entrar al municipio mientras dure la cuarentena”, aseguró al Alcalde.   

Choque anunció que la población de ese municipio solo podrá salir a abastecerse de alimentos los días jueves de 07.00 a 10.00; además, se está coordinando con los ministros de Gobierno, para garantizar salud, luz, agua y la canasta familiar.

“En Patacamaya tenemos varias ferias dominicales, pero hemos quedado que por el momento se suspenden las ferias de los fines de semana, las familias del municipio solo tendrán un día para abastecer su canasta familiar y ese día serán los jueves a horas siete (07.00) hasta las 10 (10.00) de la mañana y luego todos deberán permanecer es sus hogares”, ratificó.  

“Hemos coordinado con el Gobierno por las necesidades que tiene la población y se está  cumpliendo los requerimientos tanto de salud, como de luz y seguridad”, resaltó.

La noche del domingo, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó el deceso de tres personas por coronavirus (el lunes por la mañana la cifra ascendió a cuatro) en todo el país; una en Santa Cruz y dos en La Paz.

Lo preocupante fue que uno de los decesos está relacionada con una persona de la tercera edad (71 años), quien participó de una fiesta patronal que se realizó en Patacamaya, pese a la cuarentena nacional que determinó el Gobierno central.

ALCALDE EN LA MIRA

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, anticipó el inicio de un proceso penal contra la autoridad principal de esa población, por atentado a la salud, por permitir que se lleve adelante la actividad, donde acudieron grupos musicales de Perú y Chile, quienes pudieron haber importado el virus letal.

Por su lado, la Fiscalía anunció que no iniciará de oficio un proceso contra el alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque, por permitir la realización de la fiesta patronal en medio de las restricciones por el COVID-19.

El titular del Ministerio Público de La Paz, Marco Antonio Cossío, aclaró que esperarán la confirmación de la denuncia que anticipó el ministro Arias.

“El ministro de Obras Públicas ha indicado que iniciará una denuncia, entonces el Ministerio Público actuará directamente en ese caso, conforme establece el procedimiento”, aseguró el Fiscal.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...