Pasar al contenido principal
Redacción central

Carlos Mesa plantea romper la lógica de izquierda y derecha

El expresidente y candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, compartió un foro con el presidente de Argentina Alberto Fernández, que abrió las puertas de su país para el refugio de Evo Morales en Buenos Aires.

En ese ámbito, afirmó que las confrontaciones ideológicas están impidiendo que la región dé una respuesta más unitaria a la crisis, por eso afirmó que es el momento de “romper la lógica de amigos y enemigos, de derecha e izquierda” y trabajar por consolidar la verdadera integración para consolidar las bases de una colaboración mutua para enfrentar las consecuencias del Covid 19 y trabajar para una verdadera integración de la región.

Mesa participó en el encuentro titulado “Más Iberoamérica: reflexiones de futuro desde la política, empresa y academia", organizado por el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP) de la Universidad Camilo José Cela (UCJC).

Participaron el presidente de Argentina, Alberto Fernández además de los expresidentes de Chile, Eduardo Frei; Colombia, Ernesto Samper; Ecuador, Jamil Mahuad; México, Vicente Fox; Panamá, Arístides Royo y Uruguay, Luis Alberto Lacalle.

El expresidente de Bolivia (2003-2005) exhortó que se debe dejar de lado las ideologías de izquierda y derecha porque “no vamos a salir de la pandemia bajo un clima de confrontación”.

CORONAVIRUS

Advirtió que el coronavirus nos ha puesto a todos a prueba y nos ha situado en un contexto de volatilidad, complejidad e incertidumbre con un desafío constante y decisivo para la gestión de cualquier plan de formación, trabajo o desarrollo profesional.

Insistió que es necesario más diálogo e intercambio de experiencias sobre el combate a la pandemia, fortalecer los organismos de integración regional, y que la vieja lógica de amigos y enemigos no debería ser “un referente para marcar la construcción de los espacios de integración”.

Coincidente con Mesa, Ernesto Samper, expresidente colombiano, afirmó que “el concepto de integración nunca había sido tan importante y nunca estuvimos más desintegrados como estamos hoy”.

En ese sentido, Jamil Mahuad, de Ecuador, comentó que en el diálogo que se daba en las Cumbres Iberoamericanas “había mucho respeto y mucha relación personal que permitió resolver muchos problemas” a pesar de concurrir, a veces, ideologías opuestas

Los expresidentes coincidieron en que los momentos excepcionales requieren respuestas excepcionales y esta pandemia es una prueba de fuego también para el liderazgo en Iberoamérica y para los gobiernos de la región.

El encuentro sirvió también para tender puentes en la colaboración público-privada y vistas a explorar los mecanismos e instrumentos de los que disponen gobiernos y empresas, así como para destacar la importancia de las alianzas entre diferentes actores para combatir los efectos de ésta y otras posibles crisis que puedan afectar a Iberoamérica.

Propusieron generar unas relaciones de mayor confianza entre empresarios y trabajadores, fomentar el aprendizaje colectivo en las empresas socializando las habilidades y capacidades individuales, de forma que se genere un clima social favorable y beneficioso.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...