Pasar al contenido principal
Redacción central

Partidos dispuestos a renunciar al financiamiento de campaña

Cinco agrupaciones políticas manifestaron su disposición de destinar los fondos, previstos para la campaña de los partidos políticos en los medios de comunicación en las elecciones generales del 2020, para la lucha contra el coronavirus (Covid-19) en Bolivia.

Antes de la emergencia nacional en el país, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que se destinará Bs 35 millones para la propaganda de los partidos políticos que estén en la carrera electoral. Dijo que el 60% se destinará de forma igualitaria y el otro 40% “será destinado en función de los resultados de la última elección válida, en este caso la del 2014”.

El candidato a la presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, escribió en su cuenta de Twitter que la agrupación política está dispuesta a que los recursos de la propaganda política sean destinados para combatir la pandemia del Covid-19.

Pero puntualizó en que debe sumarse a ello el dinero de la propaganda de Jeanine Añez y su Gobierno, y los gastos superfluos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). “Un plan económico electoralista de #Juntos_Bolivia, sin financiamiento, sin consenso, diseñado para el largo plazo y difundido en una millonaria propaganda de @JeanineAnez, en lugar de atender la salud y salvar realmente la economía”, escribió.

El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, manifestó en la Red Uno que los recursos para la campaña de los partidos políticos deberían ser destinados para los municipios y la lucha contra el coronavirus.

Dijo que el MAS nunca estuvo de acuerdo con que el TSE distribuya recursos económicos a los partidos y durante la gestión del expresidente Evo Morales esos recursos “fueron destinados para los discapacitados, pero por presión de organismos internacionales y políticos se repuso (el dinero)”.

La candidata a la vicepresidencia por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, indicó a ANF que pese a que contarían con el único recurso para la propaganda en medios de comunicación, manifestaron su disposición a destinar ese dinero para invertirlo en la lucha contra el Covid-19.

“Si el TSE tuviera que tomar una posición (respecto a eso fondos) tendría que ser para el tema de la salud”, señaló. Recordó que desde un principio su agrupación política manifestó el desacuerdo con la fecha para las elecciones porque no existen las condiciones para hacerlo.

Por su parte, el candidato presidencial por el Frente Para la Victoria (FPV), Chi Hyun Chung, en contacto con este medio, expresó su rechazo con la realización de las elecciones generales en medio de la pandemia porque considera que se debe priorizar la vida antes que lo político. Dijo que no se puede exponer en la jornada de votación a las personas mayores de 60 años ni a las mujeres embarazadas, ya que correrían un grave riesgo.

El Jefe de campaña nacional de la Alianza Creemos, Mario Aguilera, va por el mismo camino del rechazo a las elecciones. Aseveró que el expresidente Evo Morales y las “viejas estructuras políticas” eligieron la fecha de las elecciones desconociendo la emergencia sanitaria que está enfrentando el país y es porque ellos “continúan firmes en su afán de ir a elecciones sin importarle la vida de los bolivianos”.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...