Pasar al contenido principal
Redacción central

Choquehuanca asegura que en el MAS no hay división

El candidato a vicepresidente por el Movimiento al Socialismo (MAS), David Choquehuanca, respondió al ministro de Gobierno Arturo Murillo y “a otros” que supuestamente tienen la intención de dividir a los sectores populares, y les recordó los tres principios de la cultura quechua: “No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas flojo”.

“Señor Murillo y a muchos otros que nos quieren dividir: Ama llulla, Ama sua, Ama qhella. ¡Viva la cultura de la unidad! Volveremos a recuperar nuestra democracia, la estabilidad, la certidumbre y la esperanza para nuestro pueblo”, escribió el excanciller.

Esta mañana Murillo llamó “delincuentes” a los “autoconvocados” que reanudaron los bloqueos en K’ara K’ara, sur de Cochabamba, y advirtió que estos grupos son “promovidos por el MAS” y que el Gobierno les caerá con toda la fuerza. “Están llevando a morir a la gente y todo esto tiene nombre y apellido: Evo Morales Ayma”.

Esta semana el Gobierno presentó una denuncia en contra del candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora, por supuestos actos de corrupción en la contratación de un software a dos empresas para la interventora del sistema de pensiones.

MURILLO

Según el ministro Murillo, el ala dura del MAS está presionando al candidato a vicepresidente David Choquehuanca para que renuncie a su postulación porque supuestamente es uno de los que se opone y rechaza las acciones de violencia promovidas por el ala radical de ese partido político.

“Tengo información de que están presionado al candidato Choquehuanca para que renuncie a su candidatura porque es uno de los que no quiere priorizar la muerte ni la confrontación”, dijo Murillo ante un grupo de policías a los que aseguró que las acciones de violencia tienen nombre y apellido: Evo Morales Aima, que se alimenta de la muerte y necesita sangre para vivir.

“Lo digo sin ningún temor, Evo Morales desde que nació a la vida política alimentó y sembró muertos toda su carrera y toda su gente necesita sangre para vivir”, afirmó al recordar el asesinato del teniente Andrade y otros policías en el Chapare a donde fueron a luchar contra el narcotráfico. 

Prevé que los siguientes días le darán la razón o lo van a desmentir. “Solamente es cuestión de tiempo. Yo le pido, le imploro  al señor Evo Morales, deje de mandar a la muerte desde su mansión de tres millones de dólares en Buenos Aires”

Murillo denunció otra vez que el Legislativa y los dos tercios del MAS, están estrangulando al pueblo de Bolivia y advirtió que no se puede permitir que estos asambleístas, pagados por el pueblo, estén bloqueando absolutamente todo crédito para la economía y la salud.

Denunció que, al candidato del MAS Luis Arce Catacora, lo único que le interesa es dar un golpe desde la Asamblea porque sabe que no va a ganar las elecciones del 6 de septiembre.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...