Pasar al contenido principal
Redacción central

Conflictos de Cochabamba están “a punto de estallar”

Miembros de la llamada Resistencia Juvenil Cochala (RJC) y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) volvieron a tensionar la ciudad de Cochabamba, a raíz del conflicto en el relleno sanitario de K’ara K’ara y la supuesta indiferencia de la Gobernación para intervenir en el problema de la basura que involucra también a la Alcaldía de Cercado.

El bloqueo de K’ara K’ara provocó que la ciudad se llene de basura,  los jóvenes de la RJC encendieron sus ruidosas motos para dirigirse al domicilio de la Gobernadora Esther Soria y del alcalde José María Leyes, para depositar en las afueras bolsas de basura en señal de presión para que intervengan en la solución al problema.

BÚSQUEDA

En  horas de la noche, el director de Comunicación, Gunar Flores, denunció que los miembros de la RJC junto a un grupo de vecinos, rodearon una casa pensando que la Gobernadora tenía su morada en ese lugar.

Flores confirmó que Esther Soria se puso a buen recaudo y lamentó la permisividad del Gobierno al “grupo de motoqueros” que amedrentan y circula por la ciudad, violando la cuarentena en medio de la pandemia del coronavirus.

Estos jóvenes intentaron tapiar con ladrillos las oficinas de la Gobernación de la Cochabamba pero la Policía impidió sin arrestar a nadie de los motoqueros, como lo hacía antes con cualquier ciudadano que era detenido y llevado a juicio por supuesto daño a la salud pública al violar normas de la cuarentena.

“Queremos ser taxativos en esta situación. Se está empezando a gestar un golpe a la democracia y un golpe a la Gobernación de Cochabamba”, denunció ante los micrófonos de la red uno.

ADVERTENCIA

Uno de los líderes de la RJC advirtió que como no tienen respuesta al pedido de renuncia de Leyes y Soria, tienen planificado cortar el suministro de agua a la zona sur a partir de las cero horas de este domingo y no permitirán que ninguna cisterna se dirija hacia K’ara K’ara.

“En vista que ellos (los comunarios) quieren generar focos de infección innecesaria no dejando botar la basura, como ciudadanía tenemos que tomar medidas”, manifestó.

La RJC consolidó su vigencia como un grupo de choque en la crisis social y política de octubre de 2019 cuando se enfrentó a militantes masistas y la Policía Boliviana, durante las jornadas de protesta por la renuncia del entonces presidente Evo Morales.

AUTORIDAD

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, fue consultado en horas de la tarde en una conferencia de prensa, si harían algo ante las amenazas de cortar agua a la zona sur y ante la intención de tapiar la Gobernación. La autoridad afirmó que “la ley es una sola y los principios con las actuamos son los mismos”.

Dijo que lamentablemente hay una gran cantidad de efectivos policiales que está siendo atendida de las agresiones por parte de los comunarios la mañana de este sábado y otro personal está cumpliendo tareas de la cuarentena y “no tenemos 10 mil policías en Cochabamba, pero por supuesto se actuará como corresponde”, indicó en conferencia de prensa.

DEFENSORA

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, convocó a iniciar un diálogo urgente para pacificar la zona de K’ara K’ara y solucionar el conflicto de los comunarios que exigen dotación de agua con la finalidad de enfrentar la pandemia de la COVID-19.

Observó que ni la Alcaldía ni la Gobernación cumplieron a cabalidad el acuerdo firmado anteriormente y que las acciones de persecución penal en contra de los movilizados, incluso de adolescentes, está exacerbando la delicada situación.

“Éste podría ser un conflicto que se prolongue innecesariamente; en este momento necesitamos pacificación y que se convoque al diálogo con la voluntad de las autoridades del nivel municipal, departamental y central”, dijo.

Rechazó categóricamente la toma de los predios de la Alcaldía y Gobernación cochabambinas y el anuncio de restringir el acceso al agua de la población de K’ara K’ara.

AMENAZA

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, fustigó este sábado el accionar de los denominados "autoconvocados" que reanudaron los bloqueos en la zona de K'ara K'ara, al sur de Cochabamba, y advirtió con asumir acciones de fuerza contra esos grupos, pues en su criterio están realizando actos delincuenciales promovidos por el MAS y su líder, Evo Morales.

Los movilizados tomaron el control del botadero de basura, además que agredieron con palos y piedras a los policías y militares que resguardaban el ingreso de los camiones cargados con basura; de acuerdo con un reporte de Bolivia Tv, los uniformados fueron rebasados y tuvieron que replegarse.

"Encima de que vivimos una pandemia tan dura como la que estamos viviendo, quieren prohibir el ingreso de la basura a K'ara K'ara para que haya doble pandemia, para que haya una crisis sanitaria más fuerte. Esto no es admisible, esto no es permisible y vamos a caerles con toda nuestra fuerza a estos grupos delincuenciales", enfatizó el ministro Murillo.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...