Pasar al contenido principal
Redacción central

La COB arremete contra el Gobierno de Añez

Después de que la Ministra de Salud manifestó que para finales de agosto se prevé tener 130 mil infectados de Covid-19, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, sostuvo que la intención del Gobierno es “hacer ver” que no hay condiciones para las elecciones del 6 de septiembre.  

“Quieren hacer ver que el país en este momento no está en condiciones para ir a las elecciones. Creo que el trasfondo es eso: no llevar las elecciones nacionales”, manifestó el dirigente.

La ministra Eidy Roca, un día antes, sugirió incluso que un Comité Científico sea el que evalúe la fecha para los comicios.

Huarachi, en contrapartida, recordó que el pasado fin de semana se verificaron las elecciones presidenciales en República Dominicana y que es una experiencia de la que Bolivia puede aprender.

Consideró que con todas las medidas y controles de bioseguridad en el país también se pueden realizar los comicios electorales.

En ese marco demandó a los correspondientes poderes del Estado socializar información para tener los controles de bioseguridad en las programadas elecciones de septiembre

Señaló que la elección es “una de las medidas de pacificación del país son las elecciones”, pero además aseveró que actualmente no se está atendiendo “como se debe a la población”.

Dijo que actualmente las propias familias están aprendiendo a cuidarse, mientras que el Gobierno no ha hecho gestiones como la aprobación del dióxido de cloro, a pesar de que sectores piden su uso frente al Covid-19.

Advirtió que si se posterga el sufragio en su momento la población se expresará y manifestará.

En esa línea, el Secretario de Organización de la COB, Nicanor Baltazar, señaló que el Gobierno central interino está esperando que mueran muchas personas, buscando de ese modo no realizar las Elecciones nacionales de septiembre.

En Portada

  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...