Pasar al contenido principal
Redacción central

La COB arremete contra el Gobierno de Añez

Después de que la Ministra de Salud manifestó que para finales de agosto se prevé tener 130 mil infectados de Covid-19, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, sostuvo que la intención del Gobierno es “hacer ver” que no hay condiciones para las elecciones del 6 de septiembre.  

“Quieren hacer ver que el país en este momento no está en condiciones para ir a las elecciones. Creo que el trasfondo es eso: no llevar las elecciones nacionales”, manifestó el dirigente.

La ministra Eidy Roca, un día antes, sugirió incluso que un Comité Científico sea el que evalúe la fecha para los comicios.

Huarachi, en contrapartida, recordó que el pasado fin de semana se verificaron las elecciones presidenciales en República Dominicana y que es una experiencia de la que Bolivia puede aprender.

Consideró que con todas las medidas y controles de bioseguridad en el país también se pueden realizar los comicios electorales.

En ese marco demandó a los correspondientes poderes del Estado socializar información para tener los controles de bioseguridad en las programadas elecciones de septiembre

Señaló que la elección es “una de las medidas de pacificación del país son las elecciones”, pero además aseveró que actualmente no se está atendiendo “como se debe a la población”.

Dijo que actualmente las propias familias están aprendiendo a cuidarse, mientras que el Gobierno no ha hecho gestiones como la aprobación del dióxido de cloro, a pesar de que sectores piden su uso frente al Covid-19.

Advirtió que si se posterga el sufragio en su momento la población se expresará y manifestará.

En esa línea, el Secretario de Organización de la COB, Nicanor Baltazar, señaló que el Gobierno central interino está esperando que mueran muchas personas, buscando de ese modo no realizar las Elecciones nacionales de septiembre.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...