Pasar al contenido principal
Redacción central

Este año no aplazarán a estudiantes de colegio

“Quiero anunciar a los padres y madres de familia que este año, no habrá reprobación alguna de ningún estudiante en los niveles inicial, primario y segundaria, informó ayer el ministro de educación Víctor Hugo Cárdenas.

La autoridad hizo el anuncio tras el fracaso del intento de diálogo con el magisterio urbano y rural para implementar la educación virtual y agradeció el esfuerzo de muchos padres y madres de familia, quienes durante la cuarentena intentaron dar continuidad educativa de sus hijos, utilizando aplicaciones informáticas.

“Estamos en un contexto difícil. Hay restricciones de circulación y hay una crisis de salud provocada por el coronavirus. Además, en un contexto de inicio de la educación virtual, no es admisible hablar de aplazos ni reprobación de nuestros estudiantes”, afirmó en conferencia de prensa.

Este año no habrá un solo centro educativo clausurado, un solo docente despedido ni un estudiante reprobado. Dijo que las universidades, institutos y  normales están pasando clases normalmente utilizando instrumentos y plataformas virtuales en un esfuerzo sin precedentes.

“Agradezco y felicito a todos esos centros educativos”, afirmó al anunciar que este segundo semestre se continuará reforzando y apoyando al sistema educativo en su modernización y el apoyo a todas las familias para implementar la complementariedad de las modalidades que ya se iniciaron.

La autoridad invitó a los dirigentes de las confederaciones urbana y rural, “ratificando la disposición de ayer, hoy y de siempre”, a conversar sobre temas educativos, como la implementación de la educación virtual, modernización de la educación, capacitación de docentes en el uso de plataforma educativas, actualización de metodologías y didácticas de enseñanza para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

ASCENSO

Expresó también disposición de hablar temas sindicales para un posible ascenso automático de categoría o la convocatoria a compulsas.

“Querido pueblo de Bolivia, la educación se moderniza: nada ni nadie va impedir que nuestros estudiantes reciban las mejores metodologías educativas y las mejores herramientas virtuales y la complementación de las cuatro modalidades”, afirmó.

Explicó que en los intentos de diálogo, los dirigentes del magisterio urbano y rural, ratificaron sus demandas políticas de anular el Decreto Supremo 4260 sobre Educación Virtual y de retorno inmediato a las clases presenciales.

Dijo que la Iglesia Católica convocó a una mesa de diálogo, pero la dirigencia del magisterio no quiso viabilizar y al contrario reiteró sus planteamientos de tipo político y desestabilización de la convivencia democrática.

“Están en contra la modernización de la educación boliviana, insisten en el retorno a clases poniendo en riesgo la vida de los estudiantes, de los docentes y del pueblo boliviano, algo  inaceptable para el gobierno porque la vida es el primer valor”, manifestó.

Explicó que los dirigentes magisterios insisten en la renuncia del Ministro de Educación sin poner un solo argumento educativo o técnico, mientras por el otro lado, hay profesores que estuvieron trabajando con mucho esfuerzo para aminorar el perjuicio a los estudiantes en un contexto difícil provocado por el coronavirus.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...