Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia registra 1.555 casos nuevos de Covid-19

Bolivia registró este viernes 1.555 nuevos casos de coronavirus y unos 83 fallecidos a causa de la enfermedad, en un solo día, informó el Ministro de Salud.

Con esas cifras, el país acumuló 76.789 contagios y 2.977 fallecidos a consecuencia del coronavirus hasta julio.

El Ministerio de Salud pidió a la población que cumpla con las medidas de prevención frente al pronóstico de una mayor propagación del COVID-19 en el país.

El departamento de Cochabamba registró esta jornada 448 nuevos casos positivos, Santa Cruz 419, La Paz 356, Tarija 150, Chuquisaca 89, Beni 65, Potosí 16 y Pando 12, según el reporte epidemiológico de la fecha.

"Estos datos nos hacen ver que la pandemia está en un ascenso sostenido, sobre todo en las ciudades del occidente (...). Decirle a la población que si no asumimos una responsabilidad social, lastimosamente, el mes de agosto podemos llegar a tener muchos más fallecimientos", dijo el Jefe de la Dirección de Epidemiología, Virgilio Prieto.

Las cifras acumuladas de COVID-19 mantienen a Santa Cruz como el departamento de Bolivia con la mayor cantidad de casos positivos (34.409), seguido de La Paz con 15.951, Cochabamba 9.030, Beni 5.441, Tarija 3.929, Oruro 3.073, Chuquisaca 2.051, Potosí 1.486 y Pando 1.419.

El Ministerio de Salud precisó que los casos activos de coronavirus son 50.230 a nivel nacional, además contabilizó 73.681 pruebas negativas y 14.959 casos sospechosos por el momento.

El reporte oficial incluye 83 recientes decesos (Santa Cruz 33, Cochabamba 17, Potosí 13, La Paz 12, Chuquisaca 6 y Tarija 2), haciendo un total de 2.977 fallecidos a nivel nacional.

"Vamos a tener una lucha sostenida este mes y les pedimos su apoyo y su ayuda. No es el momento de enfrentamientos, el país necesita de todos y un trabajo mancomunado contra el coronavirus", enfatizó Prieto.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...