Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno calcula que el paro de la COB no será contundente

El director de coordinación con movimientos sociales, Rafael Quispe, afirmó que las movilizaciones determinadas en un cabildo de El Alto, convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad, no tendrán la contundencia que se anunció porque hay sectores sociales que no quieren marchar, pero aclaró que el Gobierno está siempre abierto a dialogo.

“La gente y las organizaciones de base quieren dialogar y el Gobierno siempre va estar dispuesto al diálogo y desde ya creemos que ya estamos planificando el diálogo con muchos sectores”, manifestó Quispe.

En un cabildo en la ciudad de El Alto, COB, Pacto de Unidad y sectores afines al Movimiento Al Socialismo determinaron ingresar a un paro indefinido para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se retracte de su decisión de llevar adelante el 18 de octubre y no el 6 de septiembre.

A pesar que existiera un acercamiento entre el Órgano Electoral con los sectores movilizados, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, ratificó el inicio de las movilizaciones desde este lunes.

Para Quispe es una movilización con cálculos políticos que no tendrá la contundencia esperada ya que muchos sectores sociales están conscientes del peligro de los contagios del coronavirus (Covid-19). En ese sentido, recordó que hasta el mismo presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, dijo que aceptarán el 18 de octubre como jornada de votación si existen evidencias técnicas.

CÁLCULO

Asimismo, apuntó que si los primeros días de las movilizaciones anunciadas no llegue la contundencia esperada, los mismos sectores aceptarán la decisión optada por el TSE, pero si fueran contundentes entonces intentarán hacer prevalecer el mandato del cabildo. “Yo viendo a los movimientos sociales no se va dar”, sostuvo Quispe.

“La gente en el campo está asustada porque ya está llegado el Covid-19 al campo, (se ve) gente que muere todos los días. En los lugares periféricos (de la misma) forma la gente está consciente del peligro (que significa las movilizaciones en plena pandemia)”, manifestó.

Subrayó que el Gobierno no tiene competencia en la decisión de la modificación de las elecciones generales y el TSE es el responsable de ello. Y advirtió que las movilizaciones en plena pandemia son una forma de atentar contra la salud y las autoridades tomarán las medidas correspondientes.

Sin embargo, hay sectores en la ciudad de El Alto que manifestaron su rechazo con las movilizaciones y solo un sector anunció su respaldo a las movilizaciones. Desde el Trópico de Cochabamba ratificaron el apoyo al paro, así como un sector afín al MAS en Santa Cruz.

En Portada

  • GOBIERNO ANUNCIARÁ HOY NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS
    El Gobierno informará hoy un nuevo paquete de decretos y acciones económicas para encaminar la reconstrucción del país. La vocera presidencial, Carla Faval, señaló que el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, detallará estas disposiciones durante la jornada.   Faval explicó que la...
  • EL ALTO INICIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA CON 370.000 DOSIS
    La Alcaldía de El Alto inició este lunes la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025, destinada a proteger a perros y gatos del municipio. Más de 6.000 brigadistas recorrerán los 14 distritos los días 29 y 30 de noviembre, aplicando 370.000 dosis en un operativo puerta a puerta y en puntos fijos...
  • TRES POLICÍAS FUERON ENVIADOS A PRISIÓN POR EXTORSIONAR A MINEROS EN LA PAZ
    Tres funcionarios policiales, de 42, 42 y 54 años, fueron enviados con detención preventiva al penal de Patacamaya, acusados de cohecho, extorsión y tenencia agravada de drogas. Según la FELCC, los uniformados interceptaron a dos mineros que transportaban dinero por la venta de oro y exigieron...
  • ENCARCELAN A CATEQUISTA POR ABUSAR SEXUALMENTE A UN NIÑO DE 10 AÑOS EN EL ALTO
    El Ministerio Público logró que un juez ordene la detención preventiva de Pablo E.B.S., de 36 años, catequista de una parroquia en El Alto, acusado de violar a un niño de 10 años. La autoridad judicial dispuso su traslado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro por la gravedad del caso. La...
  • GOBIERNO ELIGE A LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN QUE INVESTIGARÁ HIDROCARBUROS
    El Gobierno confirmó este lunes la conformación oficial de la comisión que investigará posibles hechos de corrupción en el sector de hidrocarburos. La vocera presidencial, Carla Faval, informó que el equipo estará compuesto por un representante de Unidad, uno de Libre y uno de Súmate, además del...